|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Caption:

News title Centroamérica celebra una reunión de alto nivel para optimizar el movimiento de suministros humanitarios en la región

Date of publication of the news item 06/05/2013 - 00:00

News categories

Summary of the news Los resultado de esta reunión permitirán establecer la hoja de ruta para fortalecer el proceso aduanero en situaciones de desastres


News content

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), CEPREDENAC, el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la FICR y los máximos responsables de los servicios de aduanas y defensa civil de Centroamérica participan los días 6, 7 y 8 de mayo en Panamá en la primera reunión regional sobre Movimiento de Ayuda Humanitaria Internacional en situaciones de desastres. La cita también cuenta con la participación de expertos del grupo regional de logística de REDLAC-OCHA, del que la oficina de acción humanitaria de la AECID es miembro activo.

La reunión surge del Plan de Acción que se aprobó en la Declaración de Tegucigalpa (2012), donde los Jefes de Estado y de Gobierno de los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) acordaron fortalecer el MecReg (Mecanismo Regional de Ayuda Mutua ante Desastres de América Central) facilitando el proceso aduanero y migratorio e identificando soluciones a cualquier cuestión administrativa o jurídica que pudiera retrasar el tránsito de la ayuda humanitaria. El encuentro se enmarca dentro de un proyecto más amplio del PMA financiado por la Cooperación Española para apoyar a los gobiernos de la región en el fortalecimiento de este proceso de optimización de la respuesta aduanera en desastres.

La reunión tendrá una parte técnica durante los días 6 y 7 donde los expertos de las diferentes Instituciones participaran en sesiones sobre el compendio normativo regional y las diferentes iniciativas internacionales para desarrollar marcos legales para el libre movimiento de mercancía humanitaria. También se realizara un ejercicio de simulación donde se analizara un escenario hipotético relacionado con la entrada de la asistencia internacional en caso de desastre. Se solicitará a los participantes responder al escenario utilizando los marcos normativos nacionales aplicables en cada país. El día 8 de mayo habrá una reunión de autoridades con el objetivo de acordar el plan de acción que durante los días anteriores se ha estado trabajando.

Los resultado de esta reunión permitirán establecer la hoja de ruta para fortalecer el proceso aduanero en situaciones de desastres. Estos mecanismos serán fundamentales en una región que presenta una alta vulnerabilidad a fenómenos climáticos, con bastante probabilidad a desastres que afecten a varios países vecinos. Por lo que es imprescindible optimizar el proceso logístico para permitir que la ayuda a los afectados pueda llegar lo antes posible.

El evento será clausurado por el Embajador de España en Panamá, D. Jesús Silva, que estará acompañado por D. Iván Morales, secretario ejecutivo de CEPREDENAC