Colección Gerardo Diego
Section title Donación Gerardo Diego
A mediados de 1968 se gestionó la donación de Gerardo Diego (Santander, 1896 - Madrid, 1987).
Por su relación con el Instituto de Cultura Hispánica (ICH), fue el propio Gerardo Diego el que ofreció esta donación. Así se indica en el expediente de donación conservado en el archivo de la AECID.
En cuanto a la relación con el ICH, Gerardo Diego publicó atículos y poemas en las revistas Cuadernos Hispanoamericanos y Mundo Hispánico, editadas por el ICH, así como su obra Biografía incompleta (1ª y 2ª edición) en Ediciones Cultura Hispánica, sello editorial del ICH. Igualmente, participó en sesiones de la Tertulia Literaria Hispanoamericana Rafael Montesinos, que se celebró varios años en el ICH.
El número de ejemplares donados supera los 700, la mayoría publicados en editoriales españolas o iberoamericanas y aproximadamente la mitad de ellos con dedicatoria.
arabista realizó sus estudios universitarios en la Universidad Complutense de Madrid, en la que se licenció, en 1967, en la especialidad de Filología Semítica. Enseguida comenzó su relación con el Instituto Hispano-Arabe de Cultura (IHAC), primero como becario y después como colaborador técnico. Entre los años 1974 y 1975 fue director del Centro Cultural de Fez y, al regresar a España, se convirtió en funcionario técnico del IHAC. Durante toda su carrera profesional ha desempeñado distintas funciones relacionadas con la cooperación cultural en el mundo árabe, en lo que, en el transcurso de los años sería la AECID actual.
Este legado de más de 1.500 monografías y 96 revistas especializadas es la biblioteca particular que este investigador reunió durante 40 años de estudio y trabajo en la AECID, institución a la que se siente muy vinculado.
La temática es muy variada, con abundante narrativa y poesía contemporánea de Marruecos, con frecuentes dedicatorias de los autores.
El número 194 de los Cuadernos de la Biblioteca Islámica está dedicado al catálogo de la donación, tanto en papel como en versión digital.
Datos significativos:
- signatura: AGR
- lengua de los documentos (porcentajes): español (50%), árabe (37%), francés (10%), otras (3%)
- país de publicación (porcentajes): España (46%), Marruecos (24%), Egipto (6%), Líbano (4%), Francia (4%), Túnez (3%), otros (13%)
- fechas de publicación, más antigua y más reciente: 1860 y 2013
- formato de los documentos: predominan las monografías y también se incluyen algunos números de revistas.
Enlaces:
Information updated on: 26/03/2025