Vitrinas 7 y 8. Siglo XVIII

vitrinas 7 y 8

En estas dos vitrinas mostramos dos aspectos bien representados en la colección de esta biblioteca sobre la presencia del Inca en el siglo XVIII, tanto en Europa como en América.


Por una parte iniciamos este recorrido con la publicación de la segunda edición en español de las obras de nuestro autor, bajo el cuidado de Andrés González de Barcia. Barcia participaba en la tertulia del marqués de Villena que luego dio origen a la Real Academia Española. Se encontraba al tanto de las traducciones y versiones concernientes a la conquista de América publicadas en países europeos que consideraba desinformadas y vio la necesidad de reelaborar la historia española retomando las fuentes primarias publicando nuevas ediciones de las crónicas más conocidas durante los años 1722 a 1749.

Los caciques del siglo XVIII del virreinato del Perú descendientes de la nobleza indígena poseían una buena educación jesuita. “La nueva edición de Garcilaso les llegó en un momento en que ya comenzaron a pensar de sus responsabilidades como representantes de la comunidad indígena” (…) el retrato idealizado que Garcilaso ofrece de la cultura inca (…) cuadró perfectamente con las ideas de la nobleza indígena (…) cuanto más una edición [la de Barcia de 1723] consignando, aún en el prólogo, una profecía de la restauración del imperio de los incas (…) publicada [originalmente] en latín por Theodor de Bry.” (Rowe, John H. “El movimiento nacional inca del siglo XVIII “. Recopilado en: Los incas del Cuzco siglos XVI-XVII-XVIII (2003), p. 345-371. Signaturas: 2B-83750 y 2B-86347).


Fue un siglo convulso que culminó con la rebelión de Túpac Amaru II (1780-1782). Una vez sofocada la rebelión, esta segunda edición fue confiscada en el territorio americano por Real Cédula de 21 de abril de 1782.

Temática

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

20/09/2016 - 20/09/2016

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.