V Encuentro de Periodistas África–España
V Encuentro de Periodistas África–España

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y Casa África organizan el V Encuentro de Periodistas África España bajo el lema El precio del estereotipo. Se celebrará en CaixaForum Madrid, el próximo día 5 de diciembre, de 9.00 a 14.00 horas. Esta actividad cuenta con la colaboración del Servicio Europeo de Acción Exterior, la Fundación Anesvad y Fundación ‘la Caixa’.
El Encuentro de Periodistas África–España, impulsado por Casa África desde 2015, nació con la voluntad de crear un espacio de diálogo entre periodistas españoles especializados en África y profesionales africanos de referencia. Con la coorganización y apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores, esta cita bienal se ha consolidado, edición tras edición, como un foro único para analizar cómo se cuenta África en los medios españoles y para reivindicar una mayor presencia de información africana en la agenda mediática nacional.
Diez años después de su primera edición, este encuentro continúa siendo un espacio imprescindible para compartir experiencias profesionales, identificar retos narrativos y avanzar hacia representaciones más complejas, precisas y diversas del continente.
Edición 2025: reflexionar sobre el coste del estereotipo
La V edición del Encuentro se centra en una cuestión clave: ¿cuáles son los costes que tiene para África el estereotipo negativo que persiste en gran parte de la cobertura mediática internacional? La reflexión se orienta a comprender las consecuencias económicas, políticas, sociales, culturales y reputacionales de una narrativa reduccionista que, con demasiada frecuencia, asocia al continente únicamente con pobreza, violencia y crisis.
Durante la jornada, los participantes abordan cómo estos estereotipos:
- Elevan la percepción de riesgo e impactan en la inversión y el comercio.
- Condicionan decisiones políticas y relaciones exteriores.
- Alimentan el racismo y la xenofobia.
- Dificultan la visibilidad de historias que reflejan innovación, diversidad y liderazgo.
- Perjudican a marcas africanas y proyectos locales en los mercados globales.
- Influyen en los enfoques de cooperación, perpetuando miradas paternalistas.
Este diálogo es posible gracias a la participación de periodistas africanos y españoles que, desde sus contextos, trabajan para derribar narrativas simplistas y combatir la desinformación. Su contribución es fundamental para seguir construyendo un periodismo más responsable y comprometido con la complejidad del mundo.
Para asistir presencialmente a la jornada, se precisa inscripción previa.
La jornada también podrá seguirse en directo a través de nuestro canal de YouTube.


