Último episodio de ‘Ciencia con Alma’, el ciclo de podcasts radiofónicos sobre ciencia desde la capital europea

Último episodio de ‘Ciencia con Alma’, el ciclo de podcasts radiofónicos sobre ciencia desde la capital europea

La entrevista con la directora general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), Imma Aguilar Nàcher, pone el broche final al ciclo de podcasts ‘Ciencia con Alma’ el miércoles día dos de febrero. Un proyecto de la Embajada de España en Bélgica y de la emisora bruselense Radio Alma. A lo largo de 15 episodios, que incluyen entrevistas a diferentes personalidades del mundo de la ciencia, de la tecnología y de la innovación, ‘Ciencia con Alma’ ha abordado cuestiones de actualidad con el objetivo de divulgar estas temáticas a un público lo más amplio posible, ofreciendo herramientas para analizar el cambiante mundo que nos rodea.

El proyecto radiofónico ‘Ciencia con Alma’ se concibió al inicio de la pandemia con el fin de crear un producto divulgativo asequible al gran público aprovechando la presencia de científicos, activistas y responsables públicos que pasan por la ciudad sede de las instituciones europeas.

Por los micrófonos de esta iniciativa han pasado personalidades como el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga, la neurobióloga Mara Diersen, la física Alicia Sintes, el Secretario General de Coordinación de Política Científica, Rafael Rodrigo, la Presidenta de la Asociación de Científicos Españoles en Bélgica (CEBE), Ana Barragán, o el profesor Josep Samitier, director del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC). Además, el podcast ha abordado cuestiones como la pandemia, el tándem entre arte y ciencia, el español como lengua en la ciencia y la tecnología, la niña y la mujer en la ciencia y la investigación de vanguardia en biomedicina.

Eva Ortega, secretaria general de la Asociación de Investigadores y Científicos españoles en el Exterior (RAÍCEX) habló sobre la investigación contra el cáncer y sobre la importancia del asociacionismo entre el colectivo científico y su voluntad de implicación en los debates y políticas públicas en este ámbito. Andrea Lamount dio a conocer el proyecto “Planetary Music” de la ONG Sound Earth Legacy, dedicada a crear y preservar al patrimonio sonoro de la Tierra. También se sumaron las voces de los pedagogos José María López Sancho y María José Gómez Díaz para explicar el proyecto “El CSIC en la escuela”. Todos los episodios, editados por la periodista Tamara Atienzar, se pueden recuperar en los canales oficiales de Ciencia con Alma en las plataformas de Ivoox y Spotify.

Este proyecto no habría sido posible sin la colaboración de investigadores, activistas y responsables públicos, y de instituciones como la Delegación ante la Unión Europea del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Oficina Española de Ciencia y Tecnología (SOST) del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), el Instituto Cervantes de Bruselas y la Asociación de Científicos Españoles en Bélgica (CEBE).

Más información

Temática

Ciencia y Desarrollo Cultura y desarrollo Citas Destacadas

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Online

Horario

La Embajada de España en Bélgica y la emisora bruselense Radio Alma concluyen el ciclo de podcasts radiofónicos “Ciencia con Alma”, con un total de 15 episodios que han contado con la participación de expertos sobre asuntos de actualidad en ciencia, tecnología e innovación, concebidos con el objetivo de divulgar estas temáticas a un público lo más amplio posible • El último episodio, una entrevista a la directora general de FECYT Imma Aguilar Nàcher, será emitido el día 2 de febrero a la 13:00 en Radio Alma 101.9FM y a través de su página web. El ciclo entero está disponible también en las plataformas de Invoox y Spotify

Fecha

02/02/2022 - 02/02/2022

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.