Título de la noticia Túnez. Programa de fortalecimiento de las capacidades del ministerio del interior tunecino: un paso más para la defensa de los derechos humanos

Fecha de publicación de la noticia 10/04/2013 - 00:00

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia El pasado 5 de abril de 2013, se procedió a la firma del protocolo entre el Ministro del Interior de Túnez y el Embajador de España para la puesta en marcha del proyecto de “Fortalecimiento de las Capacidades del Ministerio del Interior de Túnez”, en el marco del programa Masar de la Cooperación Española


Contenido de la noticia

Este proyecto, que se inicia con el Ministerio del Interior de Túnez, tiene por objetivo colaborar con el proceso de transición democrática de las fuerzas de seguridad del país para dotarles de la capacidad de respuesta a las expectativas de la ciudadanía de Túnez.

El proyecto cuenta con una financiación de 250.000 euros de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y una duración de 18 meses, y consiste en desarrollar un programa de formación para el personal directivo y técnico de las fuerzas de seguridad del Estado. Las materias seleccionadas abordarán los siguientes aspectos: derechos humanos, respeto de la legalidad en los procesos electorales, gestión de crisis, policía judicial, la atención al público y a víctimas y estrategias de comunicación institucional.

Destacados expertos/as españoles impartirán los cursos que serán acompañados por visitas de estudio a España para conocer las experiencias en los ámbitos de estudio.

Para España, el fortalecimiento de las instituciones y actores clave de la sociedad civil en el desarrollo del Estado de derecho es una apuesta estratégica para la consagración del respeto de los derechos fundamentales con el fin de establecer sólidas bases sobre las que construir el estado democrático. A través del programa Masar, la Cooperación Española continúa con el apoyo que viene brindando a Túnez desde 1991.

Túnez. Programa de fortalecimiento de las capacidades del ministerio del interior tunecino: un paso más para la defensa de los derechos humanos

El pasado 5 de abril de 2013, se procedió a la firma del protocolo entre el Ministro del Interior de Túnez y el Embajador de España para la puesta en marcha del proyecto de “Fortalecimiento de las Capacidades del Ministerio del Interior de Túnez”, en el marco del programa Masar de la Cooperación Española

Este proyecto, que se inicia con el Ministerio del Interior de Túnez, tiene por objetivo colaborar con el proceso de transición democrática de las fuerzas de seguridad del país para dotarles de la capacidad de respuesta a las expectativas de la ciudadanía de Túnez.

El proyecto cuenta con una financiación de 250.000 euros de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y una duración de 18 meses, y consiste en desarrollar un programa de formación para el personal directivo y técnico de las fuerzas de seguridad del Estado. Las materias seleccionadas abordarán los siguientes aspectos: derechos humanos, respeto de la legalidad en los procesos electorales, gestión de crisis, policía judicial, la atención al público y a víctimas y estrategias de comunicación institucional.

Destacados expertos/as españoles impartirán los cursos que serán acompañados por visitas de estudio a España para conocer las experiencias en los ámbitos de estudio.

Para España, el fortalecimiento de las instituciones y actores clave de la sociedad civil en el desarrollo del Estado de derecho es una apuesta estratégica para la consagración del respeto de los derechos fundamentales con el fin de establecer sólidas bases sobre las que construir el estado democrático. A través del programa Masar, la Cooperación Española continúa con el apoyo que viene brindando a Túnez desde 1991.

Temática

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Fecha

10/04/2013

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.