Pie de foto:

Título de la noticia Solimán Salom

Fecha de publicación de la noticia 19/11/2021 - 00:00

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia El 15 de diciembre de 2021 es el centenario del nacimiento de Solimán Salom, que coincide con el 700 aniversario de la muerte de Yunus Emré, destacado literato turco.


Contenido de la noticia

​Solimán Salom (1921-1985) fue un poeta, periodista, traductor y profesor de lengua turca en la Universidad Autónoma de Madrid, nacido en Edirne, en la Turquía europea, en una familia de raíces sefardíes.
Con una sólida cultura francesa, se afincó en Madrid a principios de los años 50 llegando a convertirse en las más de tres décadas que vivió en España en un eslabón esencial entre España y Turquía, integrado plenamente en el mundo cultural español con sus libros de poesía y traducciones y con la amistad de todos los poetas de la generación del 50, especialmente José Hierro, Gabriel Celaya, Claudio Rodríguez, Joaquín Benito de Lucas y tantos otros.

El 19 de noviembre de 2021 se realizó un homenaje a Solimán en la Facultad de Letras de la Universidad Autónoma de Madrid con el apoyo de la Universidad de Barcelona.
Dicho homenaje concluyó con una sesión dedicada a analizar la situación de los estudios de lengua turca y las traducciones del turco en España.


Programa del Homenaje a Soliman Salom en su centenario:


Sede: Facultad de Filosofía y Letras-UAM, Sala de Juntas del Decanato

09.30h. Apertura de la Jornada: A cargo de Irene Martín Cortés, vicerrectora de Internacionalización, Ignacio Gutiérrez de Terán, director del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Orientales, Bernabé López García, Nesrin Karavar y Carmen Rodríguez (Comité Organizador).

10:00 h. Intervenciones en recuerdo de su personalidad: Rafael Morales Barba (UAM), Pedro Martínez Montávez (UAM), Elena Romero Castelló (RAE), Carmen Ruíz Bravo-Villasante (UAM), Jacobo Israel Garzón (FCJE).

11:30 h. Pausa café.

11.45 h. Intervenciones sobre su huella literaria y docente: Clara Janés (RAE), Bernabé López García (UAM), Carmen Ruiz Bravo-Villasante (UAM), Alberto Gómez Font (ANLE).
12:45 h. Soliman Salom, el traductor y el legado de Yunus Emre. Fernando García Burillo (Ediciones de Oriente y el Mediterráneo), Rafael Carpintero Ortega (İÜ) y Nesrin Karavar (UB).

14:00 h. Almuerzo.

16:00 h. Los estudios de turco y la presencia de la literatura turca en España. Carmen Uriarte Martínez (UPV/EHU), Carmen Rodríguez López (UAM), Nesrin Karavar (UB), Sibel Boray (UCM) y Rafael Carpintero Ortega (İÜ).

Solimán Salom

El 15 de diciembre de 2021 es el centenario del nacimiento de Solimán Salom, que coincide con el 700 aniversario de la muerte de Yunus Emré, destacado literato turco.

​Solimán Salom (1921-1985) fue un poeta, periodista, traductor y profesor de lengua turca en la Universidad Autónoma de Madrid, nacido en Edirne, en la Turquía europea, en una familia de raíces sefardíes.
Con una sólida cultura francesa, se afincó en Madrid a principios de los años 50 llegando a convertirse en las más de tres décadas que vivió en España en un eslabón esencial entre España y Turquía, integrado plenamente en el mundo cultural español con sus libros de poesía y traducciones y con la amistad de todos los poetas de la generación del 50, especialmente José Hierro, Gabriel Celaya, Claudio Rodríguez, Joaquín Benito de Lucas y tantos otros.

El 19 de noviembre de 2021 se realizó un homenaje a Solimán en la Facultad de Letras de la Universidad Autónoma de Madrid con el apoyo de la Universidad de Barcelona.
Dicho homenaje concluyó con una sesión dedicada a analizar la situación de los estudios de lengua turca y las traducciones del turco en España.


Programa del Homenaje a Soliman Salom en su centenario:


Sede: Facultad de Filosofía y Letras-UAM, Sala de Juntas del Decanato

09.30h. Apertura de la Jornada: A cargo de Irene Martín Cortés, vicerrectora de Internacionalización, Ignacio Gutiérrez de Terán, director del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Orientales, Bernabé López García, Nesrin Karavar y Carmen Rodríguez (Comité Organizador).

10:00 h. Intervenciones en recuerdo de su personalidad: Rafael Morales Barba (UAM), Pedro Martínez Montávez (UAM), Elena Romero Castelló (RAE), Carmen Ruíz Bravo-Villasante (UAM), Jacobo Israel Garzón (FCJE).

11:30 h. Pausa café.

11.45 h. Intervenciones sobre su huella literaria y docente: Clara Janés (RAE), Bernabé López García (UAM), Carmen Ruiz Bravo-Villasante (UAM), Alberto Gómez Font (ANLE).
12:45 h. Soliman Salom, el traductor y el legado de Yunus Emre. Fernando García Burillo (Ediciones de Oriente y el Mediterráneo), Rafael Carpintero Ortega (İÜ) y Nesrin Karavar (UB).

14:00 h. Almuerzo.

16:00 h. Los estudios de turco y la presencia de la literatura turca en España. Carmen Uriarte Martínez (UPV/EHU), Carmen Rodríguez López (UAM), Nesrin Karavar (UB), Sibel Boray (UCM) y Rafael Carpintero Ortega (İÜ).

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

19/11/2021

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.