|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logo del Ministerio de Exteriores de España, lleva a la página del ministerio de asuntos exteriores, se abre en otra pestaña Logo de AECID, lleva a la página de AECID se abre en otra pestaña Logo de Cooperación Española, lleva al sitio web de Cooperación Española
Cuba

Pie de foto: Cuba

Título de la noticia Representantes de la Cooperación Española se reúnen con el Secretario de Estado de Cooperación en Cuba

Fecha de publicación de la noticia 12/09/2019 - 00:00

Categorías de la noticia Cooperación para el desarrollo | Cuba

Resumen de la noticia Juan Pablo de Laiglesia, en la reunión mantenida con ocasión del Día del Cooperante con varias ONGD que realizan su labor en Cuba, conversaron sobre cooperación descentralizada, cultural y universitaria como ejes programáticos de la presencia de la Cooperación Española en el país


Contenido de la noticia

​Con motivo de la visita a Cuba del Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe (SECIPIC), Juan Pablo de Laiglesia, para asistir al II Consejo Conjunto Cuba-Unión Europea, se mantuvo una reunión en la Embajada de España con participación del Coordinador General de AECID en Cuba, José Manuel Mariscal y de los principales cooperantes presentes en el país, el pasado martes 10 de septiembre.

En el encuentro, representantes de las ONGDs Oxfam-Intermón, Save the Children, CERAI, Asad y Movimiento por la Paz y de la AECID expusieron al Secretario las principales debilidades y fortalezas de la cooperación en el país y, con ello, se analizaron desafíos y oportunidades que en esta materia se abren para España, un país en una posición privilegiada en su relación tan estrecha con Cuba, especialmente en lo relativo a cultura, intercambio de experiencias y género.

Por su parte, Juan Pablo de Laiglesia subrayó la necesidad de que los distintos actores de la Cooperación Española trabajen en el mismo rumbo y marcó las líneas generales para establecer objetivos futuros, así como se interesó por la situación de los cooperantes en el país y por las oportunidades a futuro en el marco de una nueva etapa de cooperación en la isla.​