Políticas y regulaciones iberoamericanas sobre la inteligencia artificial

Caption:
Title of the event Políticas y regulaciones iberoamericanas sobre la inteligencia artificial
Date of publication of the event 29/10/2024
Place of the event Online / Presencial Casa de América Madrid. Salón Embajadores
Event categories Encuentros, cursos y talleres | Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo
29 de octubre a las 18:00h | Entrada libre hasta completar aforo | El conversatorio cuenta con el apoyo de la AECID
Conversatorio Políticas y regulaciones iberoamericanas sobre la inteligencia artificial, organizado por la Casa de América y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
La inteligencia artificial (IA) es una de las tecnologías emergentes que viene causando mayor impacto en todos los ámbitos de la sociedad. No obstante, su gran potencial también plantea interrogantes sobre los riesgos de su adopción, y consecuentemente impulsa los esfuerzos a nivel internacional para la creación de políticas y marcos regulatorios que fomenten un desarrollo y uso seguro, ético y responsable, que además no renuncie a la centralidad de las personas.
Reconociendo esta situación, el 25 de marzo de 2023, durante la 'XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno', se adoptó la 'Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en Entornos Digitales'. En lo que respecta a la IA, el documento señala que esta tecnología supone retos que deben abordarse garantizando los derechos de las personas. También que deben promoverse regulaciones, teniendo en cuenta para ello instrumentos como la Recomendación sobre la Ética de la Inteligencia Artificial de la UNESCO.
En este contexto, este panel está centrado en los desafíos que existen para la cooperación iberoamericana para el establecimiento de políticas y marcos regulatorios sobre la IA. Se ahondará en la situación actual de las regulaciones existentes en los países de Iberoamérica, identificando retos y oportunidades, así como estrategias de cooperación iberoamericana a mediano y largo plazo.