Pedro Sánchez

Pie de foto: Pedro Sánchez

Título de la noticia Pedro Sánchez expresa en Nueva York el compromiso de España con los derechos de las mujeres y los jóvenes con discapacidad

Fecha de publicación de la noticia 27/09/2018 - 00:00

Resumen de la noticia El estudio realiza un análisis del estado de la discriminación y la violencia sexual y de género en estos colectivos y el impacto en su salud y derechos sexuales y reproductivos


Contenido de la noticia

Como inicio de una agenda de cuatro días en la ciudad neoyorquina, Pedro Sánchez participó el pasado lunes en el acto We Decide. Mujeres y Jóvenes con discapacidad, un programa a favor de la igualdad de oportunidades y por una vida sin violencia, en el que ha querido expresar el firme compromiso del Gobierno de España con la lucha contra la violencia de género y la defensa de los derechos humanos, en particular de los derechos de los colectivos más vulnerables, como las mujeres y los jóvenes con discapacidad. Además, el presidente Sánchez ha explicado las iniciativas de su Gobierno para proteger a los menores y, en concreto, el proyecto de ley de protección integral frente a la violencia en la infancia.

Este foro, impulsado por el propio presidente y organizado por el Fondo de Población de Naciones Unidas (FNUAP), tiene por objeto promover el empoderamiento de mujeres y jóvenes con discapacidad, en el ejercicio de sus derechos de salud sexual y reproductiva.

Durante el acto, presentado por la española Ana Peláez, miembro del Comité de la ONU contra la discriminación contra las mujeres, se ha presentado el primer estudio global sobre discapacidad, violencia de género y salud sexual y reproductiva, que ha sido financiado en su totalidad por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con un coste total de novecientos mil euros.

El estudio realiza un análisis del estado de la discriminación y la violencia sexual y de género en estos colectivos y el impacto en su salud y derechos sexuales y reproductivos, así como una valoración detallada del marco legal y político, acompañado de recomendaciones para los Estados miembros, la sociedad civil y el sistema de Naciones Unidas en la prestación de servicios a las víctimas con discapacidad.​​​ 






Descarga el informe:
Jóvenes con discapacidad: Estudio global sobre cómo poner fin a la violencia de género y lograr la salud y derechos sexuales y reproductivos

Pedro Sánchez expresa en Nueva York el compromiso de España con los derechos de las mujeres y los jóvenes con discapacidad

El estudio realiza un análisis del estado de la discriminación y la violencia sexual y de género en estos colectivos y el impacto en su salud y derechos sexuales y reproductivos

Pedro Sánchez

Como inicio de una agenda de cuatro días en la ciudad neoyorquina, Pedro Sánchez participó el pasado lunes en el acto We Decide. Mujeres y Jóvenes con discapacidad, un programa a favor de la igualdad de oportunidades y por una vida sin violencia, en el que ha querido expresar el firme compromiso del Gobierno de España con la lucha contra la violencia de género y la defensa de los derechos humanos, en particular de los derechos de los colectivos más vulnerables, como las mujeres y los jóvenes con discapacidad. Además, el presidente Sánchez ha explicado las iniciativas de su Gobierno para proteger a los menores y, en concreto, el proyecto de ley de protección integral frente a la violencia en la infancia.

Este foro, impulsado por el propio presidente y organizado por el Fondo de Población de Naciones Unidas (FNUAP), tiene por objeto promover el empoderamiento de mujeres y jóvenes con discapacidad, en el ejercicio de sus derechos de salud sexual y reproductiva.

Durante el acto, presentado por la española Ana Peláez, miembro del Comité de la ONU contra la discriminación contra las mujeres, se ha presentado el primer estudio global sobre discapacidad, violencia de género y salud sexual y reproductiva, que ha sido financiado en su totalidad por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con un coste total de novecientos mil euros.

El estudio realiza un análisis del estado de la discriminación y la violencia sexual y de género en estos colectivos y el impacto en su salud y derechos sexuales y reproductivos, así como una valoración detallada del marco legal y político, acompañado de recomendaciones para los Estados miembros, la sociedad civil y el sistema de Naciones Unidas en la prestación de servicios a las víctimas con discapacidad.​​​ 






Descarga el informe:
Jóvenes con discapacidad: Estudio global sobre cómo poner fin a la violencia de género y lograr la salud y derechos sexuales y reproductivos

Temática

Cooperación para el desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible Salud EEUU

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Fecha

27/09/2018

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.