Acceso a la Galería Ny Carlsberg Glyptotek de Copenhague que acoge la muestra

Pie de foto: Acceso a la Galería Ny Carlsberg Glyptotek de Copenhague que acoge la muestra

Título de la noticia SSMM los Reyes inauguran en Copenhague la muestra Joaquín Sorolla. La luz en movimiento

Fecha de publicación de la noticia 08/11/2023 - 16:50

Resumen de la noticia

  • La exposición está organizada por la AECID, en colaboración con el Museo Sorolla, en el marco del Centenario del fallecimiento del pintor español.
  • Comisariada por Enrique Juncosa, la muestra incluye más de una quincena de obras destacadas de la colección del Museo Sorolla de Madrid, junto a obras de artistas contemporáneos españoles.


Contenido de la noticia

SSMM los Reyes inauguraron ayer en Copenhague la muestra Joaquín Sorolla. La luz en movimiento, una exposición organizada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en colaboración con el Museo Sorolla.

2023 marca el Centenario del fallecimiento del pintor español, por este motivo se organizan varias exposiciones para conmemorar la ocasión, incluyendo esta exposición en la Ny Carlsberg Glyptotek de Copenhague, donde ya se mostró una obra del pintor en la Exposición Internacional de 1897.

La exposición incluye más de una quincena de obras destacadas de la colección del Museo Sorolla de Madrid que exhiben escenas de jardines, paisajes, marinas, playas y retratos, y uno de sus motivos más queridos: escenas sociales. Este conjunto de obras de Sorolla se muestra junto a obras de artistas españoles contemporáneos de diferentes generaciones. Incluye obras de Soledad Sevilla (nacida en 1944), también una pintora de la luz y el color; Miquel Barceló (nacido en 1957), artista que ha pintado obras en todas las tradiciones clásicas del género; y Juan Uslé (nacido en 1954), pintor abstracto que utiliza el negro de forma extensiva, representando autorretratos en algunas de sus obras. Además de estos, la exposición incluye obras de dos artistas más jóvenes, MikiLeal (nacido en 1974), que realiza grandes obras sobre papel con contenido narrativo; y una instalación especialmente encargada a la artista Belén Rodríguez (nacida en 1981), quien crea ambientes con textiles estampados con formas botánicas, formando cortinas, biombos o espacios cerrados.

Joaquín Sorolla. La luz en movimiento está comisariada por Enrique Juncosa, poeta y comisario independiente, exdirector adjunto del Museo Reina Sofía de Madrid y exdirector del Museo Irlandés de Arte Moderno de Dublín.

JOAQUÍN SOROLLA

Joaquín Sorolla (1863-1923) es probablemente el pintor español más conocido del período que va de finales del silgo XIX a principios del XX. Fue muy popular y exitoso en su tiempo, y sigue siendo popular hoy en día. Hay un museo dedicado a su obra en Madrid, en la que fue su casa y jardín, y también hay una importante colección de su obra en la Hispanic Society de Nueva York. Su obra también está presente en muchas colecciones estadounidenses y europeas, incluidas las del Museo de Bellas Artes de Boston; el Museo de Arte de Filadelfia; el Museo Metropolitano de Arte, Nueva York; el Museo J. Paul Getty, Los Ángeles; el Museo Nacional de San Carlos, Ciudad de México; el Museo de Orsay, París; el Museo d´Arte Moderna Ca´Pesaro, Venecia; o el Museo del Prado, Madrid.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

Lugar: Gliptoteca Ny Carlsberg, Dantes Plads 7, 1556. Copenhague, Dinamarca

Fechas: 8 de noviembre 2023 – 3 de marzo 2024

Horario: Martes, Miércoles, Viernes, Sábados y Domingos: de 10 a 17h; Jueves: de 10 a 21h; Lunes: cerrado

​​​

SSMM los Reyes inauguran en Copenhague la muestra Joaquín Sorolla. La luz en movimiento

  • La exposición está organizada por la AECID, en colaboración con el Museo Sorolla, en el marco del Centenario del fallecimiento del pintor español.
  • Comisariada por Enrique Juncosa, la muestra incluye más de una quincena de obras destacadas de la colección del Museo Sorolla de Madrid, junto a obras de artistas contemporáneos españoles.

Acceso a la Galería Ny Carlsberg Glyptotek de Copenhague que acoge la muestra

Acceso a la Galería Ny Carlsberg Glyptotek de Copenhague que acoge la muestra

SSMM los Reyes inauguraron ayer en Copenhague la muestra Joaquín Sorolla. La luz en movimiento, una exposición organizada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en colaboración con el Museo Sorolla.

2023 marca el Centenario del fallecimiento del pintor español, por este motivo se organizan varias exposiciones para conmemorar la ocasión, incluyendo esta exposición en la Ny Carlsberg Glyptotek de Copenhague, donde ya se mostró una obra del pintor en la Exposición Internacional de 1897.

La exposición incluye más de una quincena de obras destacadas de la colección del Museo Sorolla de Madrid que exhiben escenas de jardines, paisajes, marinas, playas y retratos, y uno de sus motivos más queridos: escenas sociales. Este conjunto de obras de Sorolla se muestra junto a obras de artistas españoles contemporáneos de diferentes generaciones. Incluye obras de Soledad Sevilla (nacida en 1944), también una pintora de la luz y el color; Miquel Barceló (nacido en 1957), artista que ha pintado obras en todas las tradiciones clásicas del género; y Juan Uslé (nacido en 1954), pintor abstracto que utiliza el negro de forma extensiva, representando autorretratos en algunas de sus obras. Además de estos, la exposición incluye obras de dos artistas más jóvenes, MikiLeal (nacido en 1974), que realiza grandes obras sobre papel con contenido narrativo; y una instalación especialmente encargada a la artista Belén Rodríguez (nacida en 1981), quien crea ambientes con textiles estampados con formas botánicas, formando cortinas, biombos o espacios cerrados.

Joaquín Sorolla. La luz en movimiento está comisariada por Enrique Juncosa, poeta y comisario independiente, exdirector adjunto del Museo Reina Sofía de Madrid y exdirector del Museo Irlandés de Arte Moderno de Dublín.

JOAQUÍN SOROLLA

Joaquín Sorolla (1863-1923) es probablemente el pintor español más conocido del período que va de finales del silgo XIX a principios del XX. Fue muy popular y exitoso en su tiempo, y sigue siendo popular hoy en día. Hay un museo dedicado a su obra en Madrid, en la que fue su casa y jardín, y también hay una importante colección de su obra en la Hispanic Society de Nueva York. Su obra también está presente en muchas colecciones estadounidenses y europeas, incluidas las del Museo de Bellas Artes de Boston; el Museo de Arte de Filadelfia; el Museo Metropolitano de Arte, Nueva York; el Museo J. Paul Getty, Los Ángeles; el Museo Nacional de San Carlos, Ciudad de México; el Museo de Orsay, París; el Museo d´Arte Moderna Ca´Pesaro, Venecia; o el Museo del Prado, Madrid.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

Lugar: Gliptoteca Ny Carlsberg, Dantes Plads 7, 1556. Copenhague, Dinamarca

Fechas: 8 de noviembre 2023 – 3 de marzo 2024

Horario: Martes, Miércoles, Viernes, Sábados y Domingos: de 10 a 17h; Jueves: de 10 a 21h; Lunes: cerrado

​​​

Temática

Acción cultural Promoción Cultural en el Exterior EUROPA Arte y Creatividad Pintura

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

08/11/2023

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.