Pie de foto:

Título de la noticia La luz de España ilumina Europa

Fecha de publicación de la noticia 06/07/2023 - 10:59

Resumen de la noticia

España arranca la Presidencia de la Unión Europea en Bruselas con la inauguración de la obra ‘Paisaje Solar’, de Rocío Asensi y Re-Create Studio, el proyecto seleccionado por la AECID, Acción Cultural Española y la Oficina de Coordinación para la Presidencia española de la Unión Europea para realizar las intervenciones artísticas en los edificios del Consejo de la UE


Contenido de la noticia

El proyecto artístico Paisaje Solar ha sido inaugurado esta semana en los edificios del Consejo de la UE, el llamado Justus Lipsius y el Edificio Europa. El proyecto, de Rocío Asensi y Re-Create Studio, fue seleccionado en una convocatoria abierta promovida por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Acción Cultural Española (AC/E) y la Oficina de Coordinación para la Presidencia española de la Unión Europea para realizar las intervenciones artísticas que se instalarán, hasta finales de 2023, en los edificios de la institución europea con motivo de la Presidencia española de la Unión Europea.

Tres instalaciones artísticas unidas por una misma visión, creando un vínculo con el mundo exterior, los países miembros y sus ciudadanos. En ellas la luz del sol, como materia prima de las obras, lo ilumina todo y a todos, amaneciendo como generadora de vida, como símbolo de la creación y la transición ecológica y vinculándose conceptualmente a los ejes de diversidad, inclusión e integración.

El sol, así, se transforma en un elemento artístico y arquitectónico único, convirtiendo estas piezas en obras cambiantes y vivas y conectando el Consejo de la Unión Europea con la ciudadanía.


EL ARTE DE CREAR UN PROYECTO RESPONSABLE
Una de las principales prioridades de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea es la transición ecológica. Esta preocupación se ve reflejada en las tres instalaciones en la que se han aplicado los principios de sostenibilidad en su fabricación, materialidad y ciclo de vida.

Con ese objetivo, se han evitado transportes innecesarios construyendo la gran parte de las instalaciones en talleres locales en Bélgica. También se han utilizado materiales reutilizables que posteriormente se reciclarán y focos de bajo consumo energético.


 

ARTE Y ARQUITECTURA BRILLANDO EN TRES ESPACIOS
Rocio Asensi + Re-Create Studio han creado esta propuesta conjunta formando un equipo interdisciplinario y complementario, creando una sinergia que ha permitido explorar nuevos lenguajes complementarios para producir una propuesta artística y una puesta en escena tan cargada de energía como su propio hilo argumental, el sol.

Esta unión entre arquitectura y arte, entre la lectura del contexto espacial y el concepto visual, es visible a todas las escalas, en cada una de las tres instalaciones artísticas, creando una indisoluble asociación, con la que han podido transmitir un mensaje único y relevante.

Con este binomio entre arte y arquitectura en un espacio público, aseguran que es posible concienciar, expandir conocimiento e impulsar culturalmente a la ciudadanía, valores presentes en la labor de Europa como organismo político y reflejados en la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

Más información

La luz de España ilumina Europa

España arranca la Presidencia de la Unión Europea en Bruselas con la inauguración de la obra ‘Paisaje Solar’, de Rocío Asensi y Re-Create Studio, el proyecto seleccionado por la AECID, Acción Cultural Española y la Oficina de Coordinación para la Presidencia española de la Unión Europea para realizar las intervenciones artísticas en los edificios del Consejo de la UE

El proyecto artístico Paisaje Solar ha sido inaugurado esta semana en los edificios del Consejo de la UE, el llamado Justus Lipsius y el Edificio Europa. El proyecto, de Rocío Asensi y Re-Create Studio, fue seleccionado en una convocatoria abierta promovida por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Acción Cultural Española (AC/E) y la Oficina de Coordinación para la Presidencia española de la Unión Europea para realizar las intervenciones artísticas que se instalarán, hasta finales de 2023, en los edificios de la institución europea con motivo de la Presidencia española de la Unión Europea.

Tres instalaciones artísticas unidas por una misma visión, creando un vínculo con el mundo exterior, los países miembros y sus ciudadanos. En ellas la luz del sol, como materia prima de las obras, lo ilumina todo y a todos, amaneciendo como generadora de vida, como símbolo de la creación y la transición ecológica y vinculándose conceptualmente a los ejes de diversidad, inclusión e integración.

El sol, así, se transforma en un elemento artístico y arquitectónico único, convirtiendo estas piezas en obras cambiantes y vivas y conectando el Consejo de la Unión Europea con la ciudadanía.


EL ARTE DE CREAR UN PROYECTO RESPONSABLE
Una de las principales prioridades de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea es la transición ecológica. Esta preocupación se ve reflejada en las tres instalaciones en la que se han aplicado los principios de sostenibilidad en su fabricación, materialidad y ciclo de vida.

Con ese objetivo, se han evitado transportes innecesarios construyendo la gran parte de las instalaciones en talleres locales en Bélgica. También se han utilizado materiales reutilizables que posteriormente se reciclarán y focos de bajo consumo energético.


 

ARTE Y ARQUITECTURA BRILLANDO EN TRES ESPACIOS
Rocio Asensi + Re-Create Studio han creado esta propuesta conjunta formando un equipo interdisciplinario y complementario, creando una sinergia que ha permitido explorar nuevos lenguajes complementarios para producir una propuesta artística y una puesta en escena tan cargada de energía como su propio hilo argumental, el sol.

Esta unión entre arquitectura y arte, entre la lectura del contexto espacial y el concepto visual, es visible a todas las escalas, en cada una de las tres instalaciones artísticas, creando una indisoluble asociación, con la que han podido transmitir un mensaje único y relevante.

Con este binomio entre arte y arquitectura en un espacio público, aseguran que es posible concienciar, expandir conocimiento e impulsar culturalmente a la ciudadanía, valores presentes en la labor de Europa como organismo político y reflejados en la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

Más información

Temática

Cultura y desarrollo Medio Ambiente y cambio Climático EUROPA

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

06/07/2023

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.