Título de la noticia La Cooperación Española participa en la COP20 de Lima en el encuentro “La Igualdad de Género para la Acción Climática"

Fecha de publicación de la noticia 09/12/2014 - 00:00

Resumen de la noticia


Contenido de la noticia

Hoy se celebró el Día de Género en la vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP20), fecha establecida en el encuentro con el fin de reafirmar la centralidad de los vínculos entre género y cambio climático. 

En este marco, el Ministerio del Ambiente de Perú y la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (UICN), organizaron un encuentro apoyado, entre otros actores, por la Cooperación Española, para reflexionar sobre el avance de la igualdad de género en la acción climática. 

En la misma, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú, Carmen Omonte, saludó la aprobación del Plan de Trabajo de Lima de Género como decisión de la Conferencia, que marca los pasos para lograr una mayor efectividad en la transversalización del enfoque de género, y agradeció la labor de la Cooperación Española y su apoyo en esta temática.

Participaron también la ministra de Ambiente de Mozambique, quien recibió un reconocimiento de la UICN por ser el primer país en implementar un Plan de Acción de Género y Cambio Climático; la ministra de Ambiente de Finlandia; representantes de España, Holanda y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); así como la Directora Ejecutiva adjunta de ONU Mujeres, Lakshmi Puri.

Eva Buendía, jefa del departamento de Cooperación con los Países Andinos y Cono Sur de la Agencia Española de Cooperación (AECID), reafirmó la importancia de contar con la igualdad de género como principio rector del nuevo acuerdo que se alcance en París durante el siguiente año, así como el financiamiento para llevarlo a la práctica.

La Cooperación Española participa en la COP20 de Lima en el encuentro “La Igualdad de Género para la Acción Climática"

Hoy se celebró el Día de Género en la vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP20), fecha establecida en el encuentro con el fin de reafirmar la centralidad de los vínculos entre género y cambio climático. 

En este marco, el Ministerio del Ambiente de Perú y la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (UICN), organizaron un encuentro apoyado, entre otros actores, por la Cooperación Española, para reflexionar sobre el avance de la igualdad de género en la acción climática. 

En la misma, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú, Carmen Omonte, saludó la aprobación del Plan de Trabajo de Lima de Género como decisión de la Conferencia, que marca los pasos para lograr una mayor efectividad en la transversalización del enfoque de género, y agradeció la labor de la Cooperación Española y su apoyo en esta temática.

Participaron también la ministra de Ambiente de Mozambique, quien recibió un reconocimiento de la UICN por ser el primer país en implementar un Plan de Acción de Género y Cambio Climático; la ministra de Ambiente de Finlandia; representantes de España, Holanda y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); así como la Directora Ejecutiva adjunta de ONU Mujeres, Lakshmi Puri.

Eva Buendía, jefa del departamento de Cooperación con los Países Andinos y Cono Sur de la Agencia Española de Cooperación (AECID), reafirmó la importancia de contar con la igualdad de género como principio rector del nuevo acuerdo que se alcance en París durante el siguiente año, así como el financiamiento para llevarlo a la práctica.

Temática

AMÉRICA DEL NORTE AMÉRICA LATINA Y CARIBE Género Medio Ambiente y cambio Climático ÁFRICA África Subsahariana ASIA Asia Oriental Malasia Asia Central

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Fecha

09/12/2014

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.