Foto: EPMAPS

Pie de foto: Foto: EPMAPS

Título de la noticia La Cooperación Española concederá un crédito de 36.58 millones de euros para la mejora de los sistemas de agua potable y alcantarillado en Ecuador

Fecha de publicación de la noticia 20/04/2023 - 19:15

Categorías de la noticia Agua y saneamiento | Ecuador

Resumen de la noticia

España y Ecuador financiarán conjuntamente el “Programa de Agua potable y Alcantarillado de Quito”, con el que se espera mejorar la calidad y acceso a los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en unos 64.000 hogares de la capital

El coste total del Programa es de 202.1 MEUR, que serán cofinanciados por Banco Interamericano de Desarrollo (79.65 MEUR), la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito (85.87 MEUR) y el FONPRODE (36.58 MEUR).


Contenido de la noticia

El Reino de España y la República de Ecuador han firmado un acuerdo para la financiación conjunta del "Programa de Agua potable y Alcantarillado para Quito".

Con un coste total estimado de 202.1 millones de euros (en adelante MEUR), el programa será cofinanciado por la Cooperación Española, a través del  Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE), que concederá un crédito de 36.58 MEUR; el Banco Interamericano de Desarrollo, que aportará 79.65 MEUR; y la entidad ejecutora, que es la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito (en adelante EPMAPS), con 85.87 MEUR.

El objetivo general del Programa consiste en la ampliación y mejora de los sistemas de agua potable y saneamiento en Quito, contribuyendo a los objetivos del Programa "Agua y Saneamiento para Todos" del Gobierno Nacional.

Como resultado de los distintos tipos de intervenciones, se espera que el programa beneficie directamente a unos 61.000 hogares con una mejora en la calidad y acceso a los servicios de agua potable en la zona de Quito Norte y aproximadamente a unos 2.700 hogares, que tendrán acceso a alcantarillado y tratamiento de aguas residuales.

Destaca el hecho de que en la operación se movilicen recursos españoles junto a los del BID y a los de la EPMAPS, responsable de la provisión de servicios de agua potable y saneamiento en Quito, poniendo de manifiesto la apropiación de capacidades por las autoridades locales. Supone, asimismo, un nuevo impulso de las relaciones de la Cooperación Española con el BID, nuestro socio estratégico, que viene a reforzar la intensa relación que mantenemos desde hace años a través de diferentes instrumentos de nuestra Cooperación.

 

AGUA Y SANEAMIENTO, UN SECTOR PRIORITARIO EN AMÉRICA LATINA

El V Plan Director de la Cooperación Española 2018-2021 incluye a Ecuador en sus prioridades geográficas, integrándolo en el grupo de Países de Asociación de Renta Media, de especial prioridad para la Cooperación Española. El agua y saneamiento es un sector prioritario para la AECID en América Latina.

La operación propuesta es consistente con los objetivos de la Cooperación Española, contribuyendo asimismo a la consecución de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): ODS 3 "Salud y Bienestar", ODS 6 "Agua limpia y saneamiento", ODS 11 "Ciudades y Comunidades Sostenibles", ODS 12 "Producción y Consumo Responsables" y ODS 13 "Acción por el Clima", e indirectamente al ODS 5 "Igualdad de género".

Esta operación de cofinanciación se encuadra en el "Acuerdo Marco de Cofinanciamiento Conjunto" España-BID firmado en el 2017. El BID se posiciona como un socio clave de la cooperación financiera española a la hora de financiar proyectos en América Latina.

Este crédito otorgado en condiciones concesionales computará como Ayuda Oficial al Desarrollo, y además se registrará como un activo financiero en contabilidad nacional de acuerdo al criterio de la IGAE y, por tanto, no tendrá impacto en déficit público.

La Cooperación Española concederá un crédito de 36.58 millones de euros para la mejora de los sistemas de agua potable y alcantarillado en Ecuador

España y Ecuador financiarán conjuntamente el “Programa de Agua potable y Alcantarillado de Quito”, con el que se espera mejorar la calidad y acceso a los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en unos 64.000 hogares de la capital

El coste total del Programa es de 202.1 MEUR, que serán cofinanciados por Banco Interamericano de Desarrollo (79.65 MEUR), la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito (85.87 MEUR) y el FONPRODE (36.58 MEUR).

Foto: EPMAPS

Foto: EPMAPS

El Reino de España y la República de Ecuador han firmado un acuerdo para la financiación conjunta del "Programa de Agua potable y Alcantarillado para Quito".

Con un coste total estimado de 202.1 millones de euros (en adelante MEUR), el programa será cofinanciado por la Cooperación Española, a través del  Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE), que concederá un crédito de 36.58 MEUR; el Banco Interamericano de Desarrollo, que aportará 79.65 MEUR; y la entidad ejecutora, que es la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito (en adelante EPMAPS), con 85.87 MEUR.

El objetivo general del Programa consiste en la ampliación y mejora de los sistemas de agua potable y saneamiento en Quito, contribuyendo a los objetivos del Programa "Agua y Saneamiento para Todos" del Gobierno Nacional.

Como resultado de los distintos tipos de intervenciones, se espera que el programa beneficie directamente a unos 61.000 hogares con una mejora en la calidad y acceso a los servicios de agua potable en la zona de Quito Norte y aproximadamente a unos 2.700 hogares, que tendrán acceso a alcantarillado y tratamiento de aguas residuales.

Destaca el hecho de que en la operación se movilicen recursos españoles junto a los del BID y a los de la EPMAPS, responsable de la provisión de servicios de agua potable y saneamiento en Quito, poniendo de manifiesto la apropiación de capacidades por las autoridades locales. Supone, asimismo, un nuevo impulso de las relaciones de la Cooperación Española con el BID, nuestro socio estratégico, que viene a reforzar la intensa relación que mantenemos desde hace años a través de diferentes instrumentos de nuestra Cooperación.

 

AGUA Y SANEAMIENTO, UN SECTOR PRIORITARIO EN AMÉRICA LATINA

El V Plan Director de la Cooperación Española 2018-2021 incluye a Ecuador en sus prioridades geográficas, integrándolo en el grupo de Países de Asociación de Renta Media, de especial prioridad para la Cooperación Española. El agua y saneamiento es un sector prioritario para la AECID en América Latina.

La operación propuesta es consistente con los objetivos de la Cooperación Española, contribuyendo asimismo a la consecución de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): ODS 3 "Salud y Bienestar", ODS 6 "Agua limpia y saneamiento", ODS 11 "Ciudades y Comunidades Sostenibles", ODS 12 "Producción y Consumo Responsables" y ODS 13 "Acción por el Clima", e indirectamente al ODS 5 "Igualdad de género".

Esta operación de cofinanciación se encuadra en el "Acuerdo Marco de Cofinanciamiento Conjunto" España-BID firmado en el 2017. El BID se posiciona como un socio clave de la cooperación financiera española a la hora de financiar proyectos en América Latina.

Este crédito otorgado en condiciones concesionales computará como Ayuda Oficial al Desarrollo, y además se registrará como un activo financiero en contabilidad nacional de acuerdo al criterio de la IGAE y, por tanto, no tendrá impacto en déficit público.

Temática

Agua y saneamiento Ecuador

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

20/04/2023 - 19:15

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.