Médicos del Mundo

Pie de foto: Médicos del Mundo

Título de la noticia La AECID y Médicos del Mundo trabajarán conjuntamente en contextos especialmente frágiles

Fecha de publicación de la noticia 07/06/2021 - 00:00

Resumen de la noticia - La ONGD Médicos del Mundo y AECID buscarán vías de colaboración en Afganistán e iniciarán un nuevo proyecto en Siria bajo el paraguas de ECHO - Ambas instituciones refuerzan su cooperación en operaciones de acción humanitaria


Contenido de la noticia

Dos contextos, Siria y Palestina, preocupan especialmente a Médicos del Mundo en estos momentos, según se desprende de la reciente reunión mantenida por el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Magdy Martínez-Solimán, con la directora general de la ONGD Médicos del Mundo, Elena Urdaneta. 

Por un lado, Médicos del Mundo trabaja desde hace años en 18 centros de atención primaria en el noreste de Siria, zona bajo control de los kurdos-turcos, en los que ofrecen servicios básicos y ayuda psicosocial, mantenimiento y formación del personal o suministro medicamentos, entre otros, en colaboración con el gobierno regional kurdo vía Local Health Authority y con el apoyo de la Cooperación Española. Médicos del Mundo va a ampliar su labor al noroeste del país, gracias a la aprobación de un nuevo proyecto con La Dirección General de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Unión Europea (ECHO) que recibe financiación de la AECID, además de la cooperación alemana y canadiense, por valor de 6 millones de euros.

 

ORIENTE PRÓXIMO Y AFGANISTÁN 

Por otro lado, también Palestina es un contexto de gran importancia en la actualidad. Médicos del Mundo expresó su preocupación por la creciente criminalización de las ONGs por parte de Israel y por los recientes ataques a instalaciones sanitarias, en contravención de los principios del Derecho Internacional Público. Elena Urdaneta informó de la evacuación de su personal a raíz de los últimos acontecimientos en Gaza y denunció que aún no les han permitido volver. A la espera de poder regresar y enviar comisiones quirúrgicas, están actuando desde la distancia, ofreciendo ayuda psicosocial online y enviando medicamentos. 

Por su parte, el director Martínez-Solimán informó de la reciente visita a Gaza por parte de personal de nuestra Oficina Técnica de Cooperación en el terreno, en el marco de una misión de UNRWA, y expresó el interés de la AECID en incrementar nuestra ayuda a Médicos del Mundo. 

El driector de la Agencia también hizo referencia a Afganistán, país no prioritario para la Cooperación Española pero que sí supone un contexto muy adecuado para la acción humanitaria. Por ello invitó a Médicos del Mundo a presentar proyectos en la convocatoria de acciones humanitarias de la AECID, teniendo en cuenta además que la ONGD va a llevar a cabo en breve una misión exploratoria en el país. 

Médicos del Mundo y AECID acordaron buscar vías para la colaboración en Afganistán, así como para informar sobre el nuevo proyecto ECHO en Siria.  


La AECID y Médicos del Mundo trabajarán conjuntamente en contextos especialmente frágiles

- La ONGD Médicos del Mundo y AECID buscarán vías de colaboración en Afganistán e iniciarán un nuevo proyecto en Siria bajo el paraguas de ECHO - Ambas instituciones refuerzan su cooperación en operaciones de acción humanitaria

Médicos del Mundo

Dos contextos, Siria y Palestina, preocupan especialmente a Médicos del Mundo en estos momentos, según se desprende de la reciente reunión mantenida por el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Magdy Martínez-Solimán, con la directora general de la ONGD Médicos del Mundo, Elena Urdaneta. 

Por un lado, Médicos del Mundo trabaja desde hace años en 18 centros de atención primaria en el noreste de Siria, zona bajo control de los kurdos-turcos, en los que ofrecen servicios básicos y ayuda psicosocial, mantenimiento y formación del personal o suministro medicamentos, entre otros, en colaboración con el gobierno regional kurdo vía Local Health Authority y con el apoyo de la Cooperación Española. Médicos del Mundo va a ampliar su labor al noroeste del país, gracias a la aprobación de un nuevo proyecto con La Dirección General de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Unión Europea (ECHO) que recibe financiación de la AECID, además de la cooperación alemana y canadiense, por valor de 6 millones de euros.

 

ORIENTE PRÓXIMO Y AFGANISTÁN 

Por otro lado, también Palestina es un contexto de gran importancia en la actualidad. Médicos del Mundo expresó su preocupación por la creciente criminalización de las ONGs por parte de Israel y por los recientes ataques a instalaciones sanitarias, en contravención de los principios del Derecho Internacional Público. Elena Urdaneta informó de la evacuación de su personal a raíz de los últimos acontecimientos en Gaza y denunció que aún no les han permitido volver. A la espera de poder regresar y enviar comisiones quirúrgicas, están actuando desde la distancia, ofreciendo ayuda psicosocial online y enviando medicamentos. 

Por su parte, el director Martínez-Solimán informó de la reciente visita a Gaza por parte de personal de nuestra Oficina Técnica de Cooperación en el terreno, en el marco de una misión de UNRWA, y expresó el interés de la AECID en incrementar nuestra ayuda a Médicos del Mundo. 

El driector de la Agencia también hizo referencia a Afganistán, país no prioritario para la Cooperación Española pero que sí supone un contexto muy adecuado para la acción humanitaria. Por ello invitó a Médicos del Mundo a presentar proyectos en la convocatoria de acciones humanitarias de la AECID, teniendo en cuenta además que la ONGD va a llevar a cabo en breve una misión exploratoria en el país. 

Médicos del Mundo y AECID acordaron buscar vías para la colaboración en Afganistán, así como para informar sobre el nuevo proyecto ECHO en Siria.  


Temática

Acción humanitaria Cooperación para el desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible Salud España ÁFRICA Norte de África Oriente Próximo Palestina Unión Europea

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Fecha

07/06/2021

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.