Promoción juventud Palestina

Pie de foto: Promoción juventud Palestina

Título de la noticia La AECID promueve la Participación de la Juventud Palestina en la Toma de Decisión de los Gobiernos Municipales

Fecha de publicación de la noticia 27/11/2015 - 00:00

Categorías de la noticia Género | Gobernabilidad | Palestina

Resumen de la noticia El proyecto tiene un enfoque específico de género, realizándose todas las actividades en iguales cuotas de participación de jóvenes de ambos sexos


Contenido de la noticia


Teacher’s Crativity Center (TCC), es una ONG Palestina especializada en el sector de la educación y la juventud y que ha ejecutado con éxito un proyecto de Auditoria Social, financiado por la Cooperación Española a través de la Agencia Española de Cooperación (AECID) con 77.000€.

El Proyecto implica a estudiantes de bachillerato, Universidad y profesorado, en tareas de participación política en sus comunidades, construyendo su sentido de pertenencia a dicha comunidad y su involucración activa en la toma de decisiones de sus municipios. El proyecto tiene un enfoque específico de género, realizándose todas las actividades en iguales cuotas de participación de jóvenes de ambos sexos. Se ha capacitado a más de 800 jóvenes de 16-17 años, seleccionados entre 12 escuelas de las comunidades del norte de Cisjordania, para posicionarlos contra la corrupción y a favor de los valores democráticos, a través de la Auditoría Social.

A través de este proyecto se capacita a los jóvenes para ser Agentes de Auditoría Social cuya acción refuerza la rendición de cuentas y la transparencia en la gobernanza municipal, auditando los contratos públicos entre los ayuntamientos y las empresas para la ejecución de proyectos financiados desde el Fondo de Préstamos para el Desarrollo Municipal de Palestina. TCC involucró a los ayuntamientos a través de un Memorándum de Entendimiento por el cual el ayuntamiento se comprometía a dar pleno acceso a los proyectos en marcha y los contratos firmados. El proyecto ha contado con el especial interés del Ministerio de Gobiernos Locales, quien tras esta prueba piloto integra este proceso como herramienta para ahondar en la buena gobernanza de los municipios.

En algunos casos, esta actividad de auditoria social ha permitido destapar ausencia de transparencia en los procedimientos de contratación y toma de decisiones de los ayuntamientos y en otros caos las empresas ejecutoras no prestaban sus servicios de acuerdo al compromiso legal adquirido, falta que llevó a la formación de Comités de Pilotaje compuestos por ciudadanos y el ayuntamiento para la toma de acción que reconduzca la ejecución de los contratos según están previstos. En general, el proceso de auditoria social ha permitido la implementación de mejores procedimientos municipales en relación a la comunicación con la comunidad, la toma de decisiones, la planificación de las inversiones y los consiguientes procedimientos de selección, adjudicación y contratación, al tiempo que se mejora la participación ciudadana en las cuestiones públicas, se refuerza el sentido de pertenencia a la comunidad y la buena gobernanza municipal.

El proyecto incluye la realización de un documental que muestra el desarrollo de varios procesos de auditoria social.

La AECID promueve la Participación de la Juventud Palestina en la Toma de Decisión de los Gobiernos Municipales

El proyecto tiene un enfoque específico de género, realizándose todas las actividades en iguales cuotas de participación de jóvenes de ambos sexos

Promoción juventud Palestina

Promoción juventud Palestina


Teacher’s Crativity Center (TCC), es una ONG Palestina especializada en el sector de la educación y la juventud y que ha ejecutado con éxito un proyecto de Auditoria Social, financiado por la Cooperación Española a través de la Agencia Española de Cooperación (AECID) con 77.000€.

El Proyecto implica a estudiantes de bachillerato, Universidad y profesorado, en tareas de participación política en sus comunidades, construyendo su sentido de pertenencia a dicha comunidad y su involucración activa en la toma de decisiones de sus municipios. El proyecto tiene un enfoque específico de género, realizándose todas las actividades en iguales cuotas de participación de jóvenes de ambos sexos. Se ha capacitado a más de 800 jóvenes de 16-17 años, seleccionados entre 12 escuelas de las comunidades del norte de Cisjordania, para posicionarlos contra la corrupción y a favor de los valores democráticos, a través de la Auditoría Social.

A través de este proyecto se capacita a los jóvenes para ser Agentes de Auditoría Social cuya acción refuerza la rendición de cuentas y la transparencia en la gobernanza municipal, auditando los contratos públicos entre los ayuntamientos y las empresas para la ejecución de proyectos financiados desde el Fondo de Préstamos para el Desarrollo Municipal de Palestina. TCC involucró a los ayuntamientos a través de un Memorándum de Entendimiento por el cual el ayuntamiento se comprometía a dar pleno acceso a los proyectos en marcha y los contratos firmados. El proyecto ha contado con el especial interés del Ministerio de Gobiernos Locales, quien tras esta prueba piloto integra este proceso como herramienta para ahondar en la buena gobernanza de los municipios.

En algunos casos, esta actividad de auditoria social ha permitido destapar ausencia de transparencia en los procedimientos de contratación y toma de decisiones de los ayuntamientos y en otros caos las empresas ejecutoras no prestaban sus servicios de acuerdo al compromiso legal adquirido, falta que llevó a la formación de Comités de Pilotaje compuestos por ciudadanos y el ayuntamiento para la toma de acción que reconduzca la ejecución de los contratos según están previstos. En general, el proceso de auditoria social ha permitido la implementación de mejores procedimientos municipales en relación a la comunicación con la comunidad, la toma de decisiones, la planificación de las inversiones y los consiguientes procedimientos de selección, adjudicación y contratación, al tiempo que se mejora la participación ciudadana en las cuestiones públicas, se refuerza el sentido de pertenencia a la comunidad y la buena gobernanza municipal.

El proyecto incluye la realización de un documental que muestra el desarrollo de varios procesos de auditoria social.

Temática

Género Gobernabilidad Palestina

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

27/11/2015 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.