|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logo del Ministerio de Exteriores de España, lleva a la página del ministerio de asuntos exteriores, se abre en otra pestaña Logo de AECID, lleva a la página de AECID se abre en otra pestaña Logo de Cooperación Española, lleva al sitio web de Cooperación Española
Participantes del Atelier for Young Festival Managers con apoyo de la Red de Centros Culturales de la AECID. Foto tomada en el Museo Chillida-Leku

Pie de foto: Participantes del Atelier for Young Festival Managers con apoyo de la Red de Centros Culturales de la AECID. Foto tomada en el Museo Chillida-Leku

Título de la noticia La AECID impulsa la participación de jóvenes profesionales de la gestión cultural de Latinoamérica y África en el Atelier Donostia 2025

Fecha de publicación de la noticia 14/03/2025 - 09:00

Resumen de la noticia

Cinco jóvenes procedentes de Guatemala, Honduras, Bolivia, El Salvador y la República Democrática del Congo, se unen a otros líderes emergentes en gestión de festivales artísticos de todo el mundo en la primera edición global del Atelier for Young Festival Managers en España


Contenido de la noticia

Del 11 al 17 de marzo de 2025, Donostia/San Sebastián acoge la 23ª edición del Atelier for Young Festival Managers, organizado por The Festival Academy, una iniciativa de la European Festivals Association (EFA), en colaboración con la Feria de Artes Escénicas (dFERIA) y el Teatro Victoria Eugenia. Esta es la primera vez que un Atelier global se lleva a cabo en España, tras ediciones anteriores en otros países europeos, así como en África, Asia, América del Norte y la región SWANA.

En esta ocasión, 47 jóvenes gestores y gestoras culturales de 35 países vivirán una experiencia inmersiva de capacitación y liderazgo en el ámbito de la gestión de festivales. Entre ellos, con apoyo de la Red de Centros Culturales de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), participarán cinco jóvenes profesionales de Latinoamérica y África que gestionan festivales de referencia en sus respectivos países: Alejandra Garavito (Guatemala, CONNATURAL, Campamento de Danza Contemporánea); Laura Bermúdez (Honduras, Tercer Cine - Festival de Cine y Derechos Humanos de Honduras Fragmentos y Memorias); José Castro (Bolivia, Proyecto mARTadero - Ollantay Festival Urbano); Rocío Velasco (El Salvador, Casa Bruja); y Matondo Alidou (República Democrática del Congo, Ekonda Heritage Festival).

Durante el programa, los y las participantes podrán fortalecer sus habilidades en la organización de festivales, explorar nuevas oportunidades de colaboración y ampliar su red global de contactos.

FOMENTO DEL INTERCAMBIO CULTURAL Y LA FORMACIÓN

Guiados por expertos internacionales y actores locales del sector cultural, a lo largo de siete días los y las participantes dialogarán sobre los retos de las artes y los festivales en un mundo en constante transformación, y sobre el papel que pueden desempeñar en nuestra sociedad. En el centro de estos debates estarán temas como el cambio y la cohesión social, la reducción de las desigualdades, la construcción de la paz, o el fomento de la colaboración internacional y la participación ciudadana.

Con esta colaboración, la AECID y el Atelier contribuyen a reforzar el intercambio entre el sector cultural y de festivales de España/Europa, América Latina y África, al tiempo que fomentan el acceso a programas de capacitación e intercambio en gestión cultural para jóvenes procedentes de entornos con acceso limitado a este tipo de iniciativas.