Albares reclama abrir Gaza con urgencia al flujo masivo de ayuda humanitaria

El ministro reitera el compromiso de la ayuda urgente española para estar presente “desde el primer momento” en la Franja

La AECID apoya a entidades de mujeres rurales gazatíes que atienden necesidades alimentarias y psicosociales básicas

 

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, reclama la entrada inmediata de ayuda humanitaria masiva en Gaza y reafirma el compromiso de la ayuda de emergencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que “va a estar desde el primer momento en el que se pueda entrar por los puntos terrestres, que ya deberían estar abiertos”.

Al concluir la reunión de ministros y ministras de Exteriores europeos y árabes sobre el plan de paz estadounidense en París ayer, jueves 9 de octubre, el ministro subrayó que “lo urgente es conseguir consolidar un alto el fuego que dé paso a la liberación incondicional de todos los rehenes, a la liberación también de detenidos palestinos y permita la entrada masiva de ayuda humanitaria que pueda poner fin a esta hambruna inducida en Gaza”.

Afirmó que España juega y jugará un papel clave, además de con el liderazgo de la nueva oleada de reconocimiento del Estado palestino y el apoyo financiero a la Autoridad Palestina para implementar la solución de dos Estados, con la atención a la situación humanitaria, mediante la financiación de la UNRWA y la constante ayuda de la Cooperación Española.

MUJERES RURALES CONTRA EL HAMBRE

La AECID apoya la respuesta local en los diferentes distritos de Gaza para mitigar el impacto de la crisis humanitaria, a través de organizaciones locales como la Rural Women’s Development Society (RWDS), que continúa llevando a cabo intervenciones para atender necesidades básicas y ofrecer espacios de apoyo psicosocial a las personas más afectadas.

Una de las intervenciones más destacadas de la organización de mujeres rurales RWDS ha sido el establecimiento de 11 huertos familiares bajo el lema “Planta tu hogar, fortalece tu resiliencia”, que ha permitido a las familias producir sus propios alimentos en un contexto de desabastecimiento generalizado.

Otra de las acciones esenciales apoyadas por la AECID ha sido la distribución de cestas de verduras frescas —con tomates, calabacines o pimiento verde— a 150 familias (alrededor de 900 personas), asegurando su alimentación durante los periodos de mayor escasez. Asimismo, en julio, en el pico de la crisis alimentaria, la RWDS puso en marcha la iniciativa “Alimenta al hambriento”, que distribuyó 230 kilos de harina entre 46 familias vulnerables, garantizando su sustento para una semana.

 

APOYO PSICOSOCIAL EN GAZA

En el municipio gazatí de Al-Zawaida, la RWDS también ha habilitado un espacio seguro para mujeres y niñas, diseñado con la participación de la comunidad y construido mediante caravanas locales que garantizan intimidad y seguridad. Allí se han realizado 31 sesiones grupales y 117 sesiones individuales de apoyo psicosocial, además de seis jornadas recreativas para la infancia. En total, más de 800 mujeres y 46 niños han recibido atención directa, y otras 5.000 personas han sido beneficiarias indirectas.

Con esta colaboración, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, a través de la AECID, reafirma su apoyo a las iniciativas que, desde el terreno, promueven la dignidad, la resiliencia y la esperanza de la población gazatí, en un contexto marcado por la destrucción de infraestructuras, la falta de suministros esenciales y la inseguridad constante. Estas intervenciones reflejan el compromiso de la Cooperación Española con las organizaciones locales que, en contextos de emergencia, actúan como redes de apoyo esenciales para la población. Como señala el equipo de la RWDS, “cada actividad, cada jardín, cada bolsa de harina es una afirmación de vida, una forma de resistencia frente al colapso”.

Temática

Acción humanitaria Palestina Derechos Humanos OCE Palestina

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

09/10/2025 - 10:39

Compartir

Albares reclama abrir Gaza con urgencia al flujo masivo de ayuda humanitaria

El ministro reitera el compromiso de la ayuda urgente española para estar presente “desde el primer momento” en la Franja

La AECID apoya a entidades de mujeres rurales gazatíes que atienden necesidades alimentarias y psicosociales básicas

 

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, reclama la entrada inmediata de ayuda humanitaria masiva en Gaza y reafirma el compromiso de la ayuda de emergencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que “va a estar desde el primer momento en el que se pueda entrar por los puntos terrestres, que ya deberían estar abiertos”.

Al concluir la reunión de ministros y ministras de Exteriores europeos y árabes sobre el plan de paz estadounidense en París ayer, jueves 9 de octubre, el ministro subrayó que “lo urgente es conseguir consolidar un alto el fuego que dé paso a la liberación incondicional de todos los rehenes, a la liberación también de detenidos palestinos y permita la entrada masiva de ayuda humanitaria que pueda poner fin a esta hambruna inducida en Gaza”.

Afirmó que España juega y jugará un papel clave, además de con el liderazgo de la nueva oleada de reconocimiento del Estado palestino y el apoyo financiero a la Autoridad Palestina para implementar la solución de dos Estados, con la atención a la situación humanitaria, mediante la financiación de la UNRWA y la constante ayuda de la Cooperación Española.

MUJERES RURALES CONTRA EL HAMBRE

La AECID apoya la respuesta local en los diferentes distritos de Gaza para mitigar el impacto de la crisis humanitaria, a través de organizaciones locales como la Rural Women’s Development Society (RWDS), que continúa llevando a cabo intervenciones para atender necesidades básicas y ofrecer espacios de apoyo psicosocial a las personas más afectadas.

Una de las intervenciones más destacadas de la organización de mujeres rurales RWDS ha sido el establecimiento de 11 huertos familiares bajo el lema “Planta tu hogar, fortalece tu resiliencia”, que ha permitido a las familias producir sus propios alimentos en un contexto de desabastecimiento generalizado.

Otra de las acciones esenciales apoyadas por la AECID ha sido la distribución de cestas de verduras frescas —con tomates, calabacines o pimiento verde— a 150 familias (alrededor de 900 personas), asegurando su alimentación durante los periodos de mayor escasez. Asimismo, en julio, en el pico de la crisis alimentaria, la RWDS puso en marcha la iniciativa “Alimenta al hambriento”, que distribuyó 230 kilos de harina entre 46 familias vulnerables, garantizando su sustento para una semana.

 

APOYO PSICOSOCIAL EN GAZA

En el municipio gazatí de Al-Zawaida, la RWDS también ha habilitado un espacio seguro para mujeres y niñas, diseñado con la participación de la comunidad y construido mediante caravanas locales que garantizan intimidad y seguridad. Allí se han realizado 31 sesiones grupales y 117 sesiones individuales de apoyo psicosocial, además de seis jornadas recreativas para la infancia. En total, más de 800 mujeres y 46 niños han recibido atención directa, y otras 5.000 personas han sido beneficiarias indirectas.

Con esta colaboración, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, a través de la AECID, reafirma su apoyo a las iniciativas que, desde el terreno, promueven la dignidad, la resiliencia y la esperanza de la población gazatí, en un contexto marcado por la destrucción de infraestructuras, la falta de suministros esenciales y la inseguridad constante. Estas intervenciones reflejan el compromiso de la Cooperación Española con las organizaciones locales que, en contextos de emergencia, actúan como redes de apoyo esenciales para la población. Como señala el equipo de la RWDS, “cada actividad, cada jardín, cada bolsa de harina es una afirmación de vida, una forma de resistencia frente al colapso”.

Temática

Acción humanitaria Palestina Derechos Humanos OCE Palestina

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

09/10/2025 - 10:39

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.