ACERCA

Pie de foto: ACERCA

Título de la noticia Iniciativas para la defensa de las mujeres. ACERCA. Cultura en femenino como contribución al desarrollo

Fecha de publicación de la noticia 11/03/2022 - 00:00

Resumen de la noticia Para mejorar el impacto y la calidad de sus iniciativas en materia de género, la AECID ha apostado por la creación de herramientas específicas en el ámbito de la participación política, económica y cultural de las mujeres


Contenido de la noticia

El Programa ACERCA tiene como objetivo fundamental la capacitación de profesionales en el sector de la cultura, como contribución al desarrollo sostenible. Para ello, utiliza como medios el apoyo, el impulso y la organización de seminarios, talleres, cursos, reuniones, intercambio de expertos y foros de debate, en busca del fortalecimiento de las capacidades de los diferentes agentes implicados en todos los ámbitos de la cultura, en los diferentes países donde actúa y que se recogen en el todavía vigente V Plan Director de la Cooperación Española (2018-2021).

ACERCA trabaja en cultura, como elemento integral del desarrollo, con la visión de su capacidad para generar trabajo digno y crecimiento económico, reducir las desigualdades, proteger el medio ambiente, promover la igualdad de género y construir sociedades pacíficas e inclusivas.

La Programación ACERCA se ha centrado en los últimos años y lo seguirá haciendo en 2022, en actividades de formación, capacitación, transferencia de conocimiento e intercambio de experiencias en las cinco dimensiones de la Agenda 2030 en el ámbito de la cultura. Destacan las dos dimensiones que implican la defensa de los Derechos Humanos en relación con el respeto a la diversidad cultural (raza, género, identidad cultural):

  • Las personas: defensa de la diversidad cultural y de la inclusión social, fomento de la libertad artística, de la creatividad y de la innovación, igualdad de género y empoderamiento de las mujeres.
  • La paz: promoción de la diversidad cultural y de la cohesión social, cultura de paz, promoción del sentimiento de identidad y pertenencia, acercamiento de las culturas, fomento del restablecimiento de bienes culturales y lucha contra el tráfico ilícito de estos bienes y de especies protegidas. 

 

EN CIFRAS. Más de 1.100 actividades en 16 años (2005-2020) con más de 35.000 participantes en un porcentaje equitativo entre hombres y mujeres. Acerca ha trabajado en todos los países de América Latina, en África Subsahariana: Angola, Cabo Verde, Camerún, Etiopía, Ghana, Guinea Conakry, Guinea Ecuatorial, Mali, Mozambique, Namibia, Níger y Senegal. En el norte de África y Oriente Medio: Argelia, Egipto, Jordania, Mauritania, Marruecos, Túnez y Palestina. Y en Asia en Filipinas. 


Iniciativas para la defensa de las mujeres. ACERCA. Cultura en femenino como contribución al desarrollo

Para mejorar el impacto y la calidad de sus iniciativas en materia de género, la AECID ha apostado por la creación de herramientas específicas en el ámbito de la participación política, económica y cultural de las mujeres

ACERCA

ACERCA

El Programa ACERCA tiene como objetivo fundamental la capacitación de profesionales en el sector de la cultura, como contribución al desarrollo sostenible. Para ello, utiliza como medios el apoyo, el impulso y la organización de seminarios, talleres, cursos, reuniones, intercambio de expertos y foros de debate, en busca del fortalecimiento de las capacidades de los diferentes agentes implicados en todos los ámbitos de la cultura, en los diferentes países donde actúa y que se recogen en el todavía vigente V Plan Director de la Cooperación Española (2018-2021).

ACERCA trabaja en cultura, como elemento integral del desarrollo, con la visión de su capacidad para generar trabajo digno y crecimiento económico, reducir las desigualdades, proteger el medio ambiente, promover la igualdad de género y construir sociedades pacíficas e inclusivas.

La Programación ACERCA se ha centrado en los últimos años y lo seguirá haciendo en 2022, en actividades de formación, capacitación, transferencia de conocimiento e intercambio de experiencias en las cinco dimensiones de la Agenda 2030 en el ámbito de la cultura. Destacan las dos dimensiones que implican la defensa de los Derechos Humanos en relación con el respeto a la diversidad cultural (raza, género, identidad cultural):

  • Las personas: defensa de la diversidad cultural y de la inclusión social, fomento de la libertad artística, de la creatividad y de la innovación, igualdad de género y empoderamiento de las mujeres.
  • La paz: promoción de la diversidad cultural y de la cohesión social, cultura de paz, promoción del sentimiento de identidad y pertenencia, acercamiento de las culturas, fomento del restablecimiento de bienes culturales y lucha contra el tráfico ilícito de estos bienes y de especies protegidas. 

 

EN CIFRAS. Más de 1.100 actividades en 16 años (2005-2020) con más de 35.000 participantes en un porcentaje equitativo entre hombres y mujeres. Acerca ha trabajado en todos los países de América Latina, en África Subsahariana: Angola, Cabo Verde, Camerún, Etiopía, Ghana, Guinea Conakry, Guinea Ecuatorial, Mali, Mozambique, Namibia, Níger y Senegal. En el norte de África y Oriente Medio: Argelia, Egipto, Jordania, Mauritania, Marruecos, Túnez y Palestina. Y en Asia en Filipinas. 


Temática

Cultura y desarrollo Género Objetivos de Desarrollo Sostenible

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

11/03/2022 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.