Pie de foto:

Título de la noticia Inauguración en Senegal de la exposición “Un regard inclusif” (Una mirada inclusiva)

Fecha de publicación de la noticia 19/11/2021 - 00:00

Categorías de la noticia Cultura y desarrollo | Senegal

Resumen de la noticia Los derechos de las personas en situación de discapacidad y movilidad reducida es el tema abordado en la exposición La Cooperación Española demuestra con esta exposición su compromiso de visibilizar las problemáticas y las aspiraciones de las personas con discapacidad en la sociedad senegalesa


Contenido de la noticia

La Embajadora de España en Senegal, Olga Cabarga Gómez, inauguró ayer en el CRDS de Saint Louis, la muestra "Un regard Inclusif", una exposición colectiva en torno a los derechos de las personas discapacitadas, así como sus reivindicaciones principales. La muestra podrá visitarse hasta el 9 de diciembre. 

La exposición fotográfica es el resultado de un proyecto de colaboración entre la Embajada de España en Senegal, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Asociación Handicap.sn, todo ello en el marco del Programa ACERCA, que tiene por objetivo apoyar a los actores culturales senegaleses. 

Los artistas, que forman parte de colectivos de defensa de los derechos de las personas con discapacidad, reivindican a través de la fotografía la aplicación efectiva de la Convención Internacional de los derechos de las personas discapacitadas, ratificada por Senegal el día 2 de diciembre de 2009. 

Las obras expuestas son el resultado de un taller práctico de fotografía que tuvo lugar entre mayo y junio de 2021 en el Instituto Cervantes de Dakar. Dos formadores españoles con amplia experiencia profesional en la materia, David Palacín y Marta Moreiras, ayudaron a los jóvenes artistas senegaleses con problemas de movilidad a crear sus obras fotográficas. 

"Un regard inclusif" es una exposición que muestra los retos a los que se enfrenta el colectivo, por ejemplo, las barreras para acceder al empleo, la falta de educación y de infraestructuras inclusivas o los riesgos ligados a la salud sexual y reproductiva. 

La Cooperación Española demuestra con esta exposición su compromiso de visibilizar las problemáticas y las aspiraciones de las personas con discapacidad en la sociedad senegalesa.  Asimismo, se apuesta por acompañar a las organizaciones que representan este colectivo para hacer valer sus derechos. 

PROGRAMA ACERCA

El Programa ACERCA, gestionado por la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), tiene como objetivo fundamental la capacitación de profesionales en el sector de la cultura, como contribución al desarrollo sostenible, propiciando el fortalecimiento de las capacidades de los diferentes agentes implicados en todos los ámbitos de la cultura en los países socios de la Cooperación Española.  


Inauguración en Senegal de la exposición “Un regard inclusif” (Una mirada inclusiva)

Los derechos de las personas en situación de discapacidad y movilidad reducida es el tema abordado en la exposición La Cooperación Española demuestra con esta exposición su compromiso de visibilizar las problemáticas y las aspiraciones de las personas con discapacidad en la sociedad senegalesa

La Embajadora de España en Senegal, Olga Cabarga Gómez, inauguró ayer en el CRDS de Saint Louis, la muestra "Un regard Inclusif", una exposición colectiva en torno a los derechos de las personas discapacitadas, así como sus reivindicaciones principales. La muestra podrá visitarse hasta el 9 de diciembre. 

La exposición fotográfica es el resultado de un proyecto de colaboración entre la Embajada de España en Senegal, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Asociación Handicap.sn, todo ello en el marco del Programa ACERCA, que tiene por objetivo apoyar a los actores culturales senegaleses. 

Los artistas, que forman parte de colectivos de defensa de los derechos de las personas con discapacidad, reivindican a través de la fotografía la aplicación efectiva de la Convención Internacional de los derechos de las personas discapacitadas, ratificada por Senegal el día 2 de diciembre de 2009. 

Las obras expuestas son el resultado de un taller práctico de fotografía que tuvo lugar entre mayo y junio de 2021 en el Instituto Cervantes de Dakar. Dos formadores españoles con amplia experiencia profesional en la materia, David Palacín y Marta Moreiras, ayudaron a los jóvenes artistas senegaleses con problemas de movilidad a crear sus obras fotográficas. 

"Un regard inclusif" es una exposición que muestra los retos a los que se enfrenta el colectivo, por ejemplo, las barreras para acceder al empleo, la falta de educación y de infraestructuras inclusivas o los riesgos ligados a la salud sexual y reproductiva. 

La Cooperación Española demuestra con esta exposición su compromiso de visibilizar las problemáticas y las aspiraciones de las personas con discapacidad en la sociedad senegalesa.  Asimismo, se apuesta por acompañar a las organizaciones que representan este colectivo para hacer valer sus derechos. 

PROGRAMA ACERCA

El Programa ACERCA, gestionado por la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), tiene como objetivo fundamental la capacitación de profesionales en el sector de la cultura, como contribución al desarrollo sostenible, propiciando el fortalecimiento de las capacidades de los diferentes agentes implicados en todos los ámbitos de la cultura en los países socios de la Cooperación Española.  


Temática

Cultura y desarrollo Senegal

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

19/11/2021 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.