Título de la noticia El VII Encuentro de Centros Españoles de REDIAL pone el foco en la digitalización de los fondos iberoamericanos

Fecha de publicación de la noticia 23/11/2013 - 00:00

Categorías de la noticia Acción cultural | España

Resumen de la noticia


Contenido de la noticia

​Los centros españoles integrantes de la Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina (REDIAL) celebraron ayer el VII Encuentro de Centros Españoles de REDIAL, su reunión anual, organizada en esta ocasión por la Biblioteca de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en colaboración de la Fundación Ignacio Larramendi - Digibis, y con el patrocinio de la subdirección general de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD).

El objetivo de esta reunión, que contó con una notable afluencia de americanistas y profesionales de la Documentación e Información sobre América Latina, es el intercambio de experiencias para fomentar la cooperación y el conocimiento mutuo entre instituciones que trabajan con fondos iberoamericanos.

En esta ocasión las exposiciones de los diversos ponentes se centraron en las experiencias de digitalización de fondos de interés para los Estudios Latinoamericanos. 
 
La actividad, que hoy continúa en la ciudad de Zaragoza en el marco del V Congreso Iberoamericano de Cultura, contó con ponencias sobre los estándares en la digitalización y el punto de vista de los investigadores con respecto a esta técnica.

También fueron expuestos diferentes proyectos españoles y europeos, en variadas fases de realización, relacionados con materiales de interés para los investigadores americanistas. Estas intervenciones demostraron la variedad de documentos, mapas, libros, piezas de museo y otros que, una vez convertidos en objetos digitales, amplían su significado y posibilidades de uso.

El VII Encuentro de Centros Españoles de REDIAL pone el foco en la digitalización de los fondos iberoamericanos

​Los centros españoles integrantes de la Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina (REDIAL) celebraron ayer el VII Encuentro de Centros Españoles de REDIAL, su reunión anual, organizada en esta ocasión por la Biblioteca de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en colaboración de la Fundación Ignacio Larramendi - Digibis, y con el patrocinio de la subdirección general de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD).

El objetivo de esta reunión, que contó con una notable afluencia de americanistas y profesionales de la Documentación e Información sobre América Latina, es el intercambio de experiencias para fomentar la cooperación y el conocimiento mutuo entre instituciones que trabajan con fondos iberoamericanos.

En esta ocasión las exposiciones de los diversos ponentes se centraron en las experiencias de digitalización de fondos de interés para los Estudios Latinoamericanos. 
 
La actividad, que hoy continúa en la ciudad de Zaragoza en el marco del V Congreso Iberoamericano de Cultura, contó con ponencias sobre los estándares en la digitalización y el punto de vista de los investigadores con respecto a esta técnica.

También fueron expuestos diferentes proyectos españoles y europeos, en variadas fases de realización, relacionados con materiales de interés para los investigadores americanistas. Estas intervenciones demostraron la variedad de documentos, mapas, libros, piezas de museo y otros que, una vez convertidos en objetos digitales, amplían su significado y posibilidades de uso.

Temática

Acción cultural España

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

23/11/2013 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.