Albares anuncia que España destinará 70 millones para cooperar con países africanos

Pie de foto: Albares anuncia que España destinará 70 millones para cooperar con países africanos

Título de la noticia El ministro de Exteriores anuncia que España destinará 70 millones para cooperar con países africanos

Fecha de publicación de la noticia 15/02/2023 - 00:00

Resumen de la noticia ​José Manuel Albares inicia una nueva relación con el continente africano ante el foro que reúne a todos los países de la Unión Africana


Contenido de la noticia

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, anunció hoy una nueva etapa en las relaciones con el continente africano en la que España destinará 70 millones de euros a proyectos de cooperación. Con esta decisión, España quiere contribuir a la estabilidad y prosperidad de ese continente al considerar que el papel de África en la solución de los retos globales, es hoy es una realidad que debe ser reconocida por la comunidad internacional.

Dirigiéndose en español, por primera vez en la historia, al Consejo Ejecutivo de la Unión Africana y después de que hayan pasado 15 años sin que un ministro de Asuntos Exteriores de España hablara a todos los países de África, Albares les transmitió el interés de España por trabajar y unir esfuerzos en los múltiples intereses y valores que compartimos.

El ministro también reiteró la apuesta de España por el continente en materia de cooperación y que se traduce en compromisos financieros por 70 millones de euros para las organizaciones panafricanas en la aplicación de la Agenda 2063 de la Unión Africana. Unos compromisos que tienen especial relevancia en materia de seguridad alimentaria.

En este sentido, Albares recordó que España promovió, junto a la Unión Africana, una cumbre mundial en la que se anunciaron compromisos por 236 millones de euros. Y, más recientemente, un plan de choque, junto con el Programa Mundial de Alimentos, cuyos beneficiarios también son los países africanos.​

Presidencia española de la UE

El ministro también avanzó que, desde la Presidencia española de la UE, se impulsará una reunión de alto nivel euroafricana sobre inversiones transformadoras "que ponga el acento en las cadenas de valor en África y en la creación de empleo para la juventud", remarcó el jefe de la diplomacia española, para apostar por una movilidad ordenada y beneficiosa de estudiantes, científicos y profesionales, tanto españoles como europeos.

Albares, que es el segundo ministro español de Exteriores que pronuncia un discurso ante el Consejo Ejecutivo Unión Africana desde  2008, es el primero que lo hace en español con el fin de visibilizar la vitalidad de las relaciones con África que transcienden lo económico para entrar de lleno en lo cultural. Con más de dos millones de africanos que estudian español, la importancia de nuestro idioma ​en el continente y las aportaciones de los hispanistas a nuestra lengua se pondrán de relieve en el Congreso Internacional de la Lengua Española que Cádiz acogerá dentro de un mes.​



El ministro de Exteriores anuncia que España destinará 70 millones para cooperar con países africanos

​José Manuel Albares inicia una nueva relación con el continente africano ante el foro que reúne a todos los países de la Unión Africana

Albares anuncia que España destinará 70 millones para cooperar con países africanos

Albares anuncia que España destinará 70 millones para cooperar con países africanos

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, anunció hoy una nueva etapa en las relaciones con el continente africano en la que España destinará 70 millones de euros a proyectos de cooperación. Con esta decisión, España quiere contribuir a la estabilidad y prosperidad de ese continente al considerar que el papel de África en la solución de los retos globales, es hoy es una realidad que debe ser reconocida por la comunidad internacional.

Dirigiéndose en español, por primera vez en la historia, al Consejo Ejecutivo de la Unión Africana y después de que hayan pasado 15 años sin que un ministro de Asuntos Exteriores de España hablara a todos los países de África, Albares les transmitió el interés de España por trabajar y unir esfuerzos en los múltiples intereses y valores que compartimos.

El ministro también reiteró la apuesta de España por el continente en materia de cooperación y que se traduce en compromisos financieros por 70 millones de euros para las organizaciones panafricanas en la aplicación de la Agenda 2063 de la Unión Africana. Unos compromisos que tienen especial relevancia en materia de seguridad alimentaria.

En este sentido, Albares recordó que España promovió, junto a la Unión Africana, una cumbre mundial en la que se anunciaron compromisos por 236 millones de euros. Y, más recientemente, un plan de choque, junto con el Programa Mundial de Alimentos, cuyos beneficiarios también son los países africanos.​

Presidencia española de la UE

El ministro también avanzó que, desde la Presidencia española de la UE, se impulsará una reunión de alto nivel euroafricana sobre inversiones transformadoras "que ponga el acento en las cadenas de valor en África y en la creación de empleo para la juventud", remarcó el jefe de la diplomacia española, para apostar por una movilidad ordenada y beneficiosa de estudiantes, científicos y profesionales, tanto españoles como europeos.

Albares, que es el segundo ministro español de Exteriores que pronuncia un discurso ante el Consejo Ejecutivo Unión Africana desde  2008, es el primero que lo hace en español con el fin de visibilizar la vitalidad de las relaciones con África que transcienden lo económico para entrar de lleno en lo cultural. Con más de dos millones de africanos que estudian español, la importancia de nuestro idioma ​en el continente y las aportaciones de los hispanistas a nuestra lengua se pondrán de relieve en el Congreso Internacional de la Lengua Española que Cádiz acogerá dentro de un mes.​



Temática

Cooperación para el desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible ÁFRICA África Subsahariana África central, oriental y austral África Occidental

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

15/02/2023

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.