Curso violencia género Colombia

Pie de foto: Curso violencia género Colombia

Título de la noticia El Centro de Formación de Cartagena en Colombia celebra un curso sobre la violencia de género en el ámbito del derecho penal

Fecha de publicación de la noticia 19/12/2017 - 00:00

Categorías de la noticia Género | Gobernabilidad | Colombia

Resumen de la noticia Durante la formación se compartieron experiencias jurídicas comunes y se profundizó en el estudio de la violencia de género familiar


Contenido de la noticia

Con el objetivo de ofrecer una formación especializada sobre la protección y el tratamiento de las víctimas de violencia de género intrafamiliar en el proceso penal, se desarrolló en el Centro de Formación de Cartagena de Indias el curso 'Violencia de género: mujeres e infancia en el ámbito del derecho penal', del 11 al 15 de diciembre.  

La actividad reunió a 24 magistrados y operadores jurídicos de Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana, y contó con la presencia de cuatro ponentes del Consejo General del Poder Judicial de España. 

Durante la formación se compartieron experiencias jurídicas comunes y se profundizó en el estudio de la violencia de género familiar, haciendo especial hincapié en la protección de la víctima y del tratamiento de la mujer y la infancia, como víctima o infractor, en el proceso penal.  

La actividad, organizada por el Consejo General del Poder Judicial de España (CGPJ) y la Agencia Española de Cooperación (AECID), fue inaugurada por Carmen Llombart Pérez, vocal del CGPJ; Sofía Mata Modrón, directora del Centro de Formación de Cartagena; y Jorge Jiménez Martín, director del curso y director del Servicio de Selección y Formación Inicial de la Escuela Judicial. Todos ellos coincidieron en la necesidad de trabajar desde el ámbito jurídico el fenómeno de la violencia de género y la infancia, haciendo especial hincapié en la protección de la víctima y en el tratamiento de la mujer y del menor.

El Centro de Formación de Cartagena en Colombia celebra un curso sobre la violencia de género en el ámbito del derecho penal

Durante la formación se compartieron experiencias jurídicas comunes y se profundizó en el estudio de la violencia de género familiar

Curso violencia género Colombia

Curso violencia género Colombia

Con el objetivo de ofrecer una formación especializada sobre la protección y el tratamiento de las víctimas de violencia de género intrafamiliar en el proceso penal, se desarrolló en el Centro de Formación de Cartagena de Indias el curso 'Violencia de género: mujeres e infancia en el ámbito del derecho penal', del 11 al 15 de diciembre.  

La actividad reunió a 24 magistrados y operadores jurídicos de Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana, y contó con la presencia de cuatro ponentes del Consejo General del Poder Judicial de España. 

Durante la formación se compartieron experiencias jurídicas comunes y se profundizó en el estudio de la violencia de género familiar, haciendo especial hincapié en la protección de la víctima y del tratamiento de la mujer y la infancia, como víctima o infractor, en el proceso penal.  

La actividad, organizada por el Consejo General del Poder Judicial de España (CGPJ) y la Agencia Española de Cooperación (AECID), fue inaugurada por Carmen Llombart Pérez, vocal del CGPJ; Sofía Mata Modrón, directora del Centro de Formación de Cartagena; y Jorge Jiménez Martín, director del curso y director del Servicio de Selección y Formación Inicial de la Escuela Judicial. Todos ellos coincidieron en la necesidad de trabajar desde el ámbito jurídico el fenómeno de la violencia de género y la infancia, haciendo especial hincapié en la protección de la víctima y en el tratamiento de la mujer y del menor.

Temática

Género Gobernabilidad Colombia

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

19/12/2017 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.