Pie de foto:

Título de la noticia Del 16 al 19 de diciembre ¡enrédate con la cultura!

Fecha de publicación de la noticia 10/12/2019 - 00:00

Categorías de la noticia Cultura y desarrollo

Resumen de la noticia El 16 de diciembre arranca en Casa de América una nueva edición de ‘Enredados. Semana de la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española’, organizada por la AECID con apoyo de Casa de América y con la colaboración de la Real Academia de España en Roma, el Festival de Cine de San Sebastián y el Centro Niemeyer (Avilés). La iniciativa reunirá en Madrid a diversos profesionales de la cultura y de la cooperación de ambos lados del Atlántico para participar en una serie de debates que, junto a una amplia selección de actividades culturales, darán a conocer al público la tarea que desarrollan los diferentes Centros Culturales de la Red.


Contenido de la noticia

Para la Cooperación Española, el derecho a la identidad y la defensa de la diversidad cultural son componentes irrenunciables del desarrollo humano integral. Bajo esta premisa se enmarcan los Centros Culturales de la Cooperación Española, que desarrollan la política de cooperación cultural y científica, fortalecen la acción cultural como factor para el desarrollo y apoyan la difusión y dinamización de la cultura española en el exterior.

La Red de Centros Culturales de la Cooperación Española está constituida por 13 centros culturales a los que se suman 5 centros asociados con participación local, que enriquecen la diversidad e implantación geográfica de la Red. Los centros están presentes en 15 países (14 latinoamericanos más Guinea Ecuatorial) e implementan programas culturales en colaboración con instituciones locales, fomentando los intercambios y la cooperación. Son espacios inclusivos de encuentro y participación ciudadana entre hombres, mujeres, jóvenes, niños y niñas que demandan la posibilidad de mejorar sus condiciones de vida a través de la defensa de sus diversidades culturales como instrumento fundamental para el desarrollo humano, la mejora de la convivencia, la gobernabilidad y la cohesión social.

Enredados, Semana de la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española reflejará cómo la cultura es, efectivamente, un factor de desarrollo, un elemento de transformación social y una herramienta para fomentar la inclusión y diversidad. Todo ello, a través de coloquios, mesas redondas con la presencia de representantes de algunos de los Centros Culturales de la Red, junto con otros profesionales del sector cultural. El programa de Enredados se completa con las actuaciones de la Compañía Nacional de Danza de El Salvador con “Dolorosa”, una coreografía colectiva dirigida por Luz Arcas; la escritora peruana Gabriela Wiener y la compositora y cantante dominicana Xiomara Fortuna. Las artes visuales estarán presentes a través de la performance y exposición “cuestiones de estado: Lavarse las manos, la Historia la escribe quienes sobreviven”, de la artista guatemalteca Regina José Galindo, un proyecto de la Real Academia de España en Roma y del CCE Guatemala, comisariada por Federica La Paglia, y la exposición “El Viaje a Roma” del Centro Niemeyer, con obras de la colección de la Real Academia de España en Roma y comisariada por Rosa Olivares. Ambas podrán visitarse hasta el día 19 de enero de 2020. Además, se mostrarán las cuatro últimas películas galardonadas con el Premio Cooperación Española, otorgado por el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y la AECID y que tiene como objetivo reconocer a la película iberoamericana que mejor contribuya al desarrollo humano, la erradicación de la pobreza y el pleno ejercicio de los derechos humanos.

Este encuentro está dirigido a todas las instituciones, profesionales y público general interesado en la cultura y la cooperación para el desarrollo sostenible como herramientas para contribuir en procesos de convivencia y construcción de paz. Esta actividad cuenta con reconocimiento de créditos para los estudiantes con pasaporte cultural de la Universidad Carlos III de Madrid.

El acceso es gratuito hasta completar el aforo.

Más información


 

Del 16 al 19 de diciembre ¡enrédate con la cultura!

El 16 de diciembre arranca en Casa de América una nueva edición de ‘Enredados. Semana de la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española’, organizada por la AECID con apoyo de Casa de América y con la colaboración de la Real Academia de España en Roma, el Festival de Cine de San Sebastián y el Centro Niemeyer (Avilés). La iniciativa reunirá en Madrid a diversos profesionales de la cultura y de la cooperación de ambos lados del Atlántico para participar en una serie de debates que, junto a una amplia selección de actividades culturales, darán a conocer al público la tarea que desarrollan los diferentes Centros Culturales de la Red.

Para la Cooperación Española, el derecho a la identidad y la defensa de la diversidad cultural son componentes irrenunciables del desarrollo humano integral. Bajo esta premisa se enmarcan los Centros Culturales de la Cooperación Española, que desarrollan la política de cooperación cultural y científica, fortalecen la acción cultural como factor para el desarrollo y apoyan la difusión y dinamización de la cultura española en el exterior.

La Red de Centros Culturales de la Cooperación Española está constituida por 13 centros culturales a los que se suman 5 centros asociados con participación local, que enriquecen la diversidad e implantación geográfica de la Red. Los centros están presentes en 15 países (14 latinoamericanos más Guinea Ecuatorial) e implementan programas culturales en colaboración con instituciones locales, fomentando los intercambios y la cooperación. Son espacios inclusivos de encuentro y participación ciudadana entre hombres, mujeres, jóvenes, niños y niñas que demandan la posibilidad de mejorar sus condiciones de vida a través de la defensa de sus diversidades culturales como instrumento fundamental para el desarrollo humano, la mejora de la convivencia, la gobernabilidad y la cohesión social.

Enredados, Semana de la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española reflejará cómo la cultura es, efectivamente, un factor de desarrollo, un elemento de transformación social y una herramienta para fomentar la inclusión y diversidad. Todo ello, a través de coloquios, mesas redondas con la presencia de representantes de algunos de los Centros Culturales de la Red, junto con otros profesionales del sector cultural. El programa de Enredados se completa con las actuaciones de la Compañía Nacional de Danza de El Salvador con “Dolorosa”, una coreografía colectiva dirigida por Luz Arcas; la escritora peruana Gabriela Wiener y la compositora y cantante dominicana Xiomara Fortuna. Las artes visuales estarán presentes a través de la performance y exposición “cuestiones de estado: Lavarse las manos, la Historia la escribe quienes sobreviven”, de la artista guatemalteca Regina José Galindo, un proyecto de la Real Academia de España en Roma y del CCE Guatemala, comisariada por Federica La Paglia, y la exposición “El Viaje a Roma” del Centro Niemeyer, con obras de la colección de la Real Academia de España en Roma y comisariada por Rosa Olivares. Ambas podrán visitarse hasta el día 19 de enero de 2020. Además, se mostrarán las cuatro últimas películas galardonadas con el Premio Cooperación Española, otorgado por el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y la AECID y que tiene como objetivo reconocer a la película iberoamericana que mejor contribuya al desarrollo humano, la erradicación de la pobreza y el pleno ejercicio de los derechos humanos.

Este encuentro está dirigido a todas las instituciones, profesionales y público general interesado en la cultura y la cooperación para el desarrollo sostenible como herramientas para contribuir en procesos de convivencia y construcción de paz. Esta actividad cuenta con reconocimiento de créditos para los estudiantes con pasaporte cultural de la Universidad Carlos III de Madrid.

El acceso es gratuito hasta completar el aforo.

Más información


 

Temática

Cultura y desarrollo

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Fecha

10/12/2019

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.