Chad presenta su Plan de Acción Nacional de Mujeres Paz y Seguridad

Pie de foto: Chad presenta su Plan de Acción Nacional de Mujeres Paz y Seguridad

Título de la noticia Chad presenta su Plan de Acción Nacional de Mujeres Paz y Seguridad

Fecha de publicación de la noticia 20/01/2023 - 00:00

Categorías de la noticia Género

Resumen de la noticia  La Cooperación Española apoya al país africano en la elaboración de su Plan de Acción Nacional  Desde la aprobación de la resolución 1325 por el Consejo de Seguridad de la ONU, España ha venido apoyando la participación de la mujer en la seguridad y construcción de la paz, en especial en países frágiles o afectados por conflictos


Contenido de la noticia

El Primer ministro de Chad, Saleh Kebzabo, presidió ayer en Yamena la ceremonia de validación del Plan de Acción Nacional de Mujeres Paz y Seguridad de Chad.

La elaboración del documento, a cargo de las autoridades chadianas, ha contado con el apoyo del del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la Cooperación Suiza y la Cooperación Española a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

La Ministra de Género y Solidaridad Nacional explicó durante el acto que el proceso de elaboración del PAN 1325 comenzó en 2019 con un mapeo de prioridades, consultas locales y sectoriales; paso previo al inicio de la redacción del documento, su presupuesto, su parte técnica y política.

Asimismo, agradeció al Presidente de Transición por apoyar el proceso de desarrollo del PAN, así como al Primer Ministro Jefe de Gobierno de Transición por aceptar presidir personalmente la validación política. No dejó de agradecer a los socios técnicos y financieros, a las asociaciones nacionales, a los ministerios sectoriales así como al comité interministerial a cargo de la elaboración del PAN.

El Representante Residente del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Chad, así como de la cooperación suiza y española, felicitaron al gobierno de Chad por este gran paso adelante y al Ministerio de Género por haber liderado el proceso.

El Primer Ministro Jefe de Gobierno de Transición, en su discurso de validación destacó la importancia de involucrar a las mujeres en temas de paz, seguridad, gestión y resolución de conflictos. Explicó que el Plan de Acción Nacional 1325 está en línea con las prioridades del gobierno.

EL Primer Ministro se congratuló por el liderazgo de la ministra de Género y Solidaridad Nacional, Amina Priscille Longoh, que condujo a esta adopción, agradeció a los socios por haber apoyado el proceso de redacción, así como al comité interministerial responsable de redactar el documento, precisamente presentado la coordinadora de dicho comité y secretaria general del ministerio de Género, Familia y Solidaridad de Chad, Appoline Moudalbaye.



MUJER, PAZ Y SEGURIDAD

España está firmemente comprometida con la agenda de mujer, paz y seguridad, siendo uno de los países que lideraron el proceso de aprobación de la resolución 1325 en el Consejo de Seguridad de la ONU en el año 2000. Desde entonces, la Cooperación Española continúa apoyando la participación de la mujer en la seguridad y construcción de la paz, para que sea una realidad en aquellos países especialmente frágiles y afectados por conflictos.


Chad presenta su Plan de Acción Nacional de Mujeres Paz y Seguridad

 La Cooperación Española apoya al país africano en la elaboración de su Plan de Acción Nacional  Desde la aprobación de la resolución 1325 por el Consejo de Seguridad de la ONU, España ha venido apoyando la participación de la mujer en la seguridad y construcción de la paz, en especial en países frágiles o afectados por conflictos

Chad presenta su Plan de Acción Nacional de Mujeres Paz y Seguridad

El Primer ministro de Chad, Saleh Kebzabo, presidió ayer en Yamena la ceremonia de validación del Plan de Acción Nacional de Mujeres Paz y Seguridad de Chad.

La elaboración del documento, a cargo de las autoridades chadianas, ha contado con el apoyo del del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la Cooperación Suiza y la Cooperación Española a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

La Ministra de Género y Solidaridad Nacional explicó durante el acto que el proceso de elaboración del PAN 1325 comenzó en 2019 con un mapeo de prioridades, consultas locales y sectoriales; paso previo al inicio de la redacción del documento, su presupuesto, su parte técnica y política.

Asimismo, agradeció al Presidente de Transición por apoyar el proceso de desarrollo del PAN, así como al Primer Ministro Jefe de Gobierno de Transición por aceptar presidir personalmente la validación política. No dejó de agradecer a los socios técnicos y financieros, a las asociaciones nacionales, a los ministerios sectoriales así como al comité interministerial a cargo de la elaboración del PAN.

El Representante Residente del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Chad, así como de la cooperación suiza y española, felicitaron al gobierno de Chad por este gran paso adelante y al Ministerio de Género por haber liderado el proceso.

El Primer Ministro Jefe de Gobierno de Transición, en su discurso de validación destacó la importancia de involucrar a las mujeres en temas de paz, seguridad, gestión y resolución de conflictos. Explicó que el Plan de Acción Nacional 1325 está en línea con las prioridades del gobierno.

EL Primer Ministro se congratuló por el liderazgo de la ministra de Género y Solidaridad Nacional, Amina Priscille Longoh, que condujo a esta adopción, agradeció a los socios por haber apoyado el proceso de redacción, así como al comité interministerial responsable de redactar el documento, precisamente presentado la coordinadora de dicho comité y secretaria general del ministerio de Género, Familia y Solidaridad de Chad, Appoline Moudalbaye.



MUJER, PAZ Y SEGURIDAD

España está firmemente comprometida con la agenda de mujer, paz y seguridad, siendo uno de los países que lideraron el proceso de aprobación de la resolución 1325 en el Consejo de Seguridad de la ONU en el año 2000. Desde entonces, la Cooperación Española continúa apoyando la participación de la mujer en la seguridad y construcción de la paz, para que sea una realidad en aquellos países especialmente frágiles y afectados por conflictos.


Temática

Género

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Fecha

20/01/2023

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.