Armarios Abiertos 2024. Ciclo de charlas en el CCE Lima

La quinta edición del encuentro LGBTIQ+ que organiza la Red de Centros Culturales de España en el exterior, y que esta vez desarrolla a lo largo del año una programación que busca poner en valor los Archivos y memoria LGBTIQ+ en Iberoamérica, inicia en el Centro Cultural de España en Lima (CCE Lima) un ciclo de charlas bajo la curaduría de la poeta y activista Violeta Barrientos, que nos permitirán conocer más acerca de la diversidad sexual peruana desde la época preincaica hasta hoy.

Durante cuatro fechas entre septiembre y noviembre (24 de septiembre, 9 y 22 de octubre, y 5 de noviembre), investigadores de la sexualidad y la cultura “abrirán los armarios” para resolver las muchas incógnitas sobre la diversidad sexual y las dinámicas de represión y resistencia.  

CICLO DE CHARLAS, PARTE I: 24 DE SEPTIEMBRE 2024 

  • “Reflexiones sobre la sexualidad en el antiguo Perú”. A cargo de Maritza Villavicencio, historiadora por la Pontificia Universidad Católica del Perú y museógrafa por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México.

  • “La deidad del Chuqui Chinchay y su carácter dual. Hallazgos y pistas sobre la personificación de la deidad felina”. A cargo de Ronny Álvarez, sociólogo por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú.  

  • “Cuerpos nefandos: los casos de Lorenzita, Juana la Marimacho y El Paseo de Amancaes y la Prisión de los maricones. A cargo de Nathanael Peralta, egresado de la Maestría de Estudios Hispánicos de la Universidad de Poitiers, Francia.

  • ¡Vamos al Centro!: Una historia del sexo público en el Centro de Lima (1950-1960) . A cargo de Diego Galdo, historiador, docente del Centro de Estudios y Documentación Latinoamericanos de la Universidad de Ámsterdam, Países Bajos.

SOBRE LA CURADORA

Violeta Barrientos Silva es doctora en Estudios Hispánicos y Latinoamericanos por la Universidad de París 8. Ha integrado la directiva de la International Association for the Study of Sexuality in Culture and Society. Ha sido secretaria ejecutiva del proyecto mundial Global Dialogue in Sexuality de la Fundación Ford, directora del Centro Latinoamericano de Sexualidad y Derechos Humanos para la Región Andina, entre otros desempeños. Ha sido parte del consejo editorial de la revista Sexualidades, de la IASSCS, activista lésbico-feminista, integrante de las asambleas del Movimiento Homosexual de Lima y del Grupo de Acción Lesbiana Feminista en Perú. Es autora de ensayos relativos al género, la sexualidad, el análisis político y social en Perú. Fue reconocida por el Ministerio de Cultura peruana como Personalidad Meritoria de la Cultura en 2019.  

Más información


Temática

Género Perú Encuentros, cursos y talleres Cultura para el Desarrollo Diversidad

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Online

Horario

24 de septiembre / 19:00 (Hora Perú) / Presencial en el CCE Lima con retransmisión en directo a través de Facebook

Fecha

24/09/2024

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.