Pie de foto:

Título de la noticia Simposio Al-Ándalus lugar de encuentro

Fecha de publicación de la noticia 13/09/2023 - 16:38

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia

Bajo el patrocinio de Mansour bin Zayed Al Nahyan, vicepresidente, viceprimer ministro y ministro de la Corte Presidencial, los Emiratos Árabes Unidos han lanzado la iniciativa “Andalus: Historia y Civilización”, en colaboración con el Gobierno español. 
 


Contenido de la noticia

Se inició los días 13 y 14 de septiembre en Madrid, con el Simposio cultural "Al-Andalus: lugar de encuentro de civilizaciones y culturas", que inauguró la invitada de honor, Mª Jesús Viguera, con el objetivo de debatir sobre la sociedad andalusí y su diversidad cultural.

En la primera sesión, que trataba sobre "La sociedad andalusí, mestizaje y diversidad cultural" participaron: Rashid Al-Hour, Eduardo Manzano Moreno, Ignacio Ferrando y Carmen Ruiz Bravo. La segunda, celebrada por la tarde del primer día, se denominaba "El papel de la traducción en la comunicación entre las culturas" y contaba con las conferencias de Rafael Ramón Guerrero, Ignacio Sánchez, Salvador Peña y Emilio González Ferrín.

El día 14 se abordaron “Las artes en Al Andalus” por Manuela Cortés, Christine Mazzoli-Guintard, Susana Calvo, José Miguel Puerta, Rafael López y Salah Jarrar.

Las intervenciones se publicarán próximamente en un libro de actas del simposio.

Luisa Mora, responsable de la Biblioteca Islámica de la AECID, asistió a todas las sesiones y participó en los debates.


Ponencia de Carmen Ruiz Bravo

Simposio Al-Ándalus lugar de encuentro

Bajo el patrocinio de Mansour bin Zayed Al Nahyan, vicepresidente, viceprimer ministro y ministro de la Corte Presidencial, los Emiratos Árabes Unidos han lanzado la iniciativa “Andalus: Historia y Civilización”, en colaboración con el Gobierno español. 
 

Se inició los días 13 y 14 de septiembre en Madrid, con el Simposio cultural "Al-Andalus: lugar de encuentro de civilizaciones y culturas", que inauguró la invitada de honor, Mª Jesús Viguera, con el objetivo de debatir sobre la sociedad andalusí y su diversidad cultural.

En la primera sesión, que trataba sobre "La sociedad andalusí, mestizaje y diversidad cultural" participaron: Rashid Al-Hour, Eduardo Manzano Moreno, Ignacio Ferrando y Carmen Ruiz Bravo. La segunda, celebrada por la tarde del primer día, se denominaba "El papel de la traducción en la comunicación entre las culturas" y contaba con las conferencias de Rafael Ramón Guerrero, Ignacio Sánchez, Salvador Peña y Emilio González Ferrín.

El día 14 se abordaron “Las artes en Al Andalus” por Manuela Cortés, Christine Mazzoli-Guintard, Susana Calvo, José Miguel Puerta, Rafael López y Salah Jarrar.

Las intervenciones se publicarán próximamente en un libro de actas del simposio.

Luisa Mora, responsable de la Biblioteca Islámica de la AECID, asistió a todas las sesiones y participó en los debates.


Ponencia de Carmen Ruiz Bravo

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

13/09/2023 - 16:38

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.