Ecomuseo

Pie de foto: Ecomuseo

Título de la noticia Agua y saneamiento, acción climática, equidad de género y cultura, claves de la visita de Antón Leis a Guatemala

Fecha de publicación de la noticia 14/03/2022 - 00:00

Resumen de la noticia • El Director de la AECID finaliza su primer viaje de trabajo a Guatemala • Durante la visita participó en un encuentro regional sobre acción climática en América Latina y mantuvo diversas reuniones con representantes del gobierno guatemalteco y organizaciones de sociedad civil españolas y locales


Contenido de la noticia

El director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Antón Leis, finalizó ayer su viaje de trabajo a Guatemala tras participar en el lanzamiento de un nuevo programa del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) de la Cooperación Española en la ciudad de Sololá.

Se trata del Programa Fortalecimiento Institucional y Técnico para la prestación de servicios de agua potable y Saneamiento para mejorar la Resiliencia en Comunidades del Municipio de Sololá, implementado por la ONG Acción contra el Hambre y con un coste de 700.000 euros. La iniciativa fortalecerá las capacidades de prevención, preparación y respuesta de la municipalidad de Sololá, en torno a los sistemas de agua y saneamiento frente a emergencias, eventos súbitos o contingencias y fomentando la resiliencia comunitaria. Desde 2006, la Cooperación Española (CE en adelante) ha tenido presencia en la Cuenca del Lago de Atitlán apoyando acciones para la mejora de la cobertura en agua potable y saneamiento. 

También en Sololá, Leis visitó el Ecomuseo del Lago de Atitlán, donde pudo comprobar su función de punto de encuentro, difusión y puesta en valor del patrimonio cultural de los pueblos que conforman la mancomunidad Mankatitlán. Allí, Antón Leis se reunió con representantes de organizaciones de mujeres Mayas con quienes trató sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres, la necesidad de fortalecer los derechos de las mujeres y las niñas y la equidad de género.

Durante su visita a Guatemala, tras el viaje que iniciara la pasada semana en Honduras, Leis participó en un encuentro regional sobre acción climática en América Latinamantuvo reuniones con diversos representantes gubernamentales, así como con organizaciones de la sociedad civil españolas y guatemaltecas con el propósito de profundizar sobre avances y desafíos en materia de lucha contra la violencia de género, derechos humanos y cultura y desarrollo de la Cooperación Española.


FORMACIÓN Y DESARROLLO

Asimismo, el director de la AECID visitó uno de los proyectos más emblemáticos de la Cooperación Española en Ciudad de Guatemala; la Escuela Taller del Centro Histórico. Esta Escuela taller es la más consolidada del Programa Nacional guatemalteco. Fue impulsada en 1999 por la Cooperación Española como respuesta a la emergencia que sufrió el país tras la devastación del huracán Mitch, con un proyecto de construcción de 40 viviendas sociales para los afectados por este desastre. En la actualidad, la AECID financia esta escuela a través del Programa Nacional de Escuelas Taller, que gestiona el Ministerio de Trabajo y Previsión Social de Guatemala. La escuela, considerada un modelo para el resto de la red nacional, ha conseguido un nivel de inserción laboral, en sus últimas promociones, del 80% del alumnado.


 

COOPERACIÓN ESPAÑOLA CON GUATEMALA

El pasado mes de septiembre del 2021, se llevó a cabo la firma de la IX Comisión Mixta Hispano-Guatemalteca de Cooperación, COMIX, mediante la cual entró en vigencia el nuevo Marco de Asociación País España-Guatemala 2021-2024, MAP, que establece las prioridades de la Cooperación Española en Guatemala para los próximos años. Esas prioridades están plenamente alineadas con la Agenda 2030, y centra sus esfuerzos en tres temas fundamentales: (1) La lucha contra la desnutrición crónica infantil; (2) El fomento del derecho de mujeres, niñas y adolescentes a una vida libre de violencias y (3) El fortalecimiento del Estado de Derecho y realización de los Derechos Humanos.


Más noticias relacionadas

Agua y saneamiento, acción climática, equidad de género y cultura, claves de la visita de Antón Leis a Guatemala

• El Director de la AECID finaliza su primer viaje de trabajo a Guatemala • Durante la visita participó en un encuentro regional sobre acción climática en América Latina y mantuvo diversas reuniones con representantes del gobierno guatemalteco y organizaciones de sociedad civil españolas y locales

Ecomuseo

Ecomuseo

El director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Antón Leis, finalizó ayer su viaje de trabajo a Guatemala tras participar en el lanzamiento de un nuevo programa del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) de la Cooperación Española en la ciudad de Sololá.

Se trata del Programa Fortalecimiento Institucional y Técnico para la prestación de servicios de agua potable y Saneamiento para mejorar la Resiliencia en Comunidades del Municipio de Sololá, implementado por la ONG Acción contra el Hambre y con un coste de 700.000 euros. La iniciativa fortalecerá las capacidades de prevención, preparación y respuesta de la municipalidad de Sololá, en torno a los sistemas de agua y saneamiento frente a emergencias, eventos súbitos o contingencias y fomentando la resiliencia comunitaria. Desde 2006, la Cooperación Española (CE en adelante) ha tenido presencia en la Cuenca del Lago de Atitlán apoyando acciones para la mejora de la cobertura en agua potable y saneamiento. 

También en Sololá, Leis visitó el Ecomuseo del Lago de Atitlán, donde pudo comprobar su función de punto de encuentro, difusión y puesta en valor del patrimonio cultural de los pueblos que conforman la mancomunidad Mankatitlán. Allí, Antón Leis se reunió con representantes de organizaciones de mujeres Mayas con quienes trató sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres, la necesidad de fortalecer los derechos de las mujeres y las niñas y la equidad de género.

Durante su visita a Guatemala, tras el viaje que iniciara la pasada semana en Honduras, Leis participó en un encuentro regional sobre acción climática en América Latinamantuvo reuniones con diversos representantes gubernamentales, así como con organizaciones de la sociedad civil españolas y guatemaltecas con el propósito de profundizar sobre avances y desafíos en materia de lucha contra la violencia de género, derechos humanos y cultura y desarrollo de la Cooperación Española.


FORMACIÓN Y DESARROLLO

Asimismo, el director de la AECID visitó uno de los proyectos más emblemáticos de la Cooperación Española en Ciudad de Guatemala; la Escuela Taller del Centro Histórico. Esta Escuela taller es la más consolidada del Programa Nacional guatemalteco. Fue impulsada en 1999 por la Cooperación Española como respuesta a la emergencia que sufrió el país tras la devastación del huracán Mitch, con un proyecto de construcción de 40 viviendas sociales para los afectados por este desastre. En la actualidad, la AECID financia esta escuela a través del Programa Nacional de Escuelas Taller, que gestiona el Ministerio de Trabajo y Previsión Social de Guatemala. La escuela, considerada un modelo para el resto de la red nacional, ha conseguido un nivel de inserción laboral, en sus últimas promociones, del 80% del alumnado.


 

COOPERACIÓN ESPAÑOLA CON GUATEMALA

El pasado mes de septiembre del 2021, se llevó a cabo la firma de la IX Comisión Mixta Hispano-Guatemalteca de Cooperación, COMIX, mediante la cual entró en vigencia el nuevo Marco de Asociación País España-Guatemala 2021-2024, MAP, que establece las prioridades de la Cooperación Española en Guatemala para los próximos años. Esas prioridades están plenamente alineadas con la Agenda 2030, y centra sus esfuerzos en tres temas fundamentales: (1) La lucha contra la desnutrición crónica infantil; (2) El fomento del derecho de mujeres, niñas y adolescentes a una vida libre de violencias y (3) El fortalecimiento del Estado de Derecho y realización de los Derechos Humanos.


Más noticias relacionadas

Temática

Agua y saneamiento Cooperación para el desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible Guatemala

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

14/03/2022

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.