202509bi
Novedad destacada Biblioteca Islámica (septiembre 2025)
Contemporary Islamic political thought in Egypt: reading Jamal al-Banna and Tariq al-Bishri in autocratic contexts
Autor: Ebtisam Aly Hussein
New York, NY : I.B Tauris, 2024
Signatura: 4-70749

Cubierta
Este libro adopta un enfoque hermenéutico de los escritos de Jamal al-Banna y Tariq al-Bishri para explorar el discurso político islámico contemporáneo bajo regímenes autoritarios. Ebtisam Aly Hussein utiliza el marco de los metalenguajes, en relación con la obra de estos dos intelectuales islámicos, para examinar cómo se establece la autoridad en la esfera pública, tanto en términos religiosos como políticos.
Los capítulos describen los principales temas del discurso político islámico en la obra intelectual de al-Banna y al-Bishri -como el Estado en el islam, la sharia y la ley, la violencia política como yihad y la política de identidades- y cómo estos han interactuado con los regímenes totalitarios y autoritarios de Nasir, Sadat y Mubarak. El libro presenta un estudio de caso comparativo único sobre el papel de la política y la religión en el establecimiento de la autoridad en la esfera pública, y cómo esta idea de autoridad se manifiesta en la obra intelectual de estos dos eruditos islámicos.
Novedad destacada Biblioteca Islámica (septiembre 2025)
Contemporary Islamic political thought in Egypt: reading Jamal al-Banna and Tariq al-Bishri in autocratic contexts
Autor: Ebtisam Aly Hussein
New York, NY : I.B Tauris, 2024
Signatura: 4-70749

Cubierta
Este libro adopta un enfoque hermenéutico de los escritos de Jamal al-Banna y Tariq al-Bishri para explorar el discurso político islámico contemporáneo bajo regímenes autoritarios. Ebtisam Aly Hussein utiliza el marco de los metalenguajes, en relación con la obra de estos dos intelectuales islámicos, para examinar cómo se establece la autoridad en la esfera pública, tanto en términos religiosos como políticos.
Los capítulos describen los principales temas del discurso político islámico en la obra intelectual de al-Banna y al-Bishri -como el Estado en el islam, la sharia y la ley, la violencia política como yihad y la política de identidades- y cómo estos han interactuado con los regímenes totalitarios y autoritarios de Nasir, Sadat y Mubarak. El libro presenta un estudio de caso comparativo único sobre el papel de la política y la religión en el establecimiento de la autoridad en la esfera pública, y cómo esta idea de autoridad se manifiesta en la obra intelectual de estos dos eruditos islámicos.