Pie de foto:

Título de la noticia Novedad destacada Biblioteca Hispánica (feb. 2025)

Fecha de publicación de la noticia 18/02/2025 - 10:50

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia

Criaturas fenomenales: antología de nuevas nuevas cronistas hispanoamericanas. Edición a cargo de María Angulo Egea y Marcela Aguilar Guzmán. Buenos Aires: Editorial Marea, 2023.  Signatura 4A-4822


Contenido de la noticia

Esta antología reúne una fabulosa constelación de nuevas cronistas del siglo XXI, que con una mirada feminista, disidente y liberadora transforman el testimonio en relato y fusionan el pulso periodístico con la reflexión, el pensamiento y la voluntad literaria. Son veintiuna nuevas voces narrativas de veinte países agrupadas en cuatro grandes temas del presente: el tránsito, las migraciones, el cambio de género; los cuerpos femeninos, que atraviesan físicamente tanto a las autoras y a las protagonistas; las violencias, sobre las formas de la desigualdad, el desprecio y las violaciones; las huellas, que recuperan la memoria y las tradiciones de las mujeres.

Escriben: Amalia del Cid, June Fernández, Daniela Rea, Marcela Ribadeneira, Ana Teresa Toro, Ángeles Alemandi, Margarita García Robayo, Dunia Orellana, Natalia Sánchez Loayza, Irlanda Sotillo, Mónica Baró Sánchez, María Fernanda Cruz Chaves, Hulda Miranda Picado, Carolina Méndez, Elena Salamanca, Luisa Salomón, Ana Fornaro, Andrea Ixchíu, Irma Oviedo Paredes, Indhira Suero, Arelis Uribe.

Novedad destacada Biblioteca Hispánica (feb. 2025)

Criaturas fenomenales: antología de nuevas nuevas cronistas hispanoamericanas. Edición a cargo de María Angulo Egea y Marcela Aguilar Guzmán. Buenos Aires: Editorial Marea, 2023.  Signatura 4A-4822

Esta antología reúne una fabulosa constelación de nuevas cronistas del siglo XXI, que con una mirada feminista, disidente y liberadora transforman el testimonio en relato y fusionan el pulso periodístico con la reflexión, el pensamiento y la voluntad literaria. Son veintiuna nuevas voces narrativas de veinte países agrupadas en cuatro grandes temas del presente: el tránsito, las migraciones, el cambio de género; los cuerpos femeninos, que atraviesan físicamente tanto a las autoras y a las protagonistas; las violencias, sobre las formas de la desigualdad, el desprecio y las violaciones; las huellas, que recuperan la memoria y las tradiciones de las mujeres.

Escriben: Amalia del Cid, June Fernández, Daniela Rea, Marcela Ribadeneira, Ana Teresa Toro, Ángeles Alemandi, Margarita García Robayo, Dunia Orellana, Natalia Sánchez Loayza, Irlanda Sotillo, Mónica Baró Sánchez, María Fernanda Cruz Chaves, Hulda Miranda Picado, Carolina Méndez, Elena Salamanca, Luisa Salomón, Ana Fornaro, Andrea Ixchíu, Irma Oviedo Paredes, Indhira Suero, Arelis Uribe.

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

18/02/2025

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.