Pie de foto:

Título de la noticia Novedad destacada de Biblioteca Islámica (sept. 2023)

Fecha de publicación de la noticia 28/09/2023 - 12:00

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia

Mosques in the metropolis: incivility, caste, and contention in Europe (de Elisabeth Becker; publicado por The University of Chicago Press en 2021) ofrece una mirada única a dos de las mezquitas más grandes de Europa (en Londres y Berlín) y a las comunidades que las apoyan.


Contenido de la noticia

La socióloga Elisabeth Becker visitó la Biblioteca Islámica (AECID) el 12 de septiembre de 2023, para profundizar en la bibliografía referente a musulmanes en España, cementerios y mezquitas. Tuvo la amabilidad de  donar un ejemplar de su libro.

En él, Elisabeth Becker ofrece un panorama complejo del islam en Europa en un momento particularmente tenso, revelando, en toda su complejidad, a las personas para quienes las mezquitas son centros de religión y vida comunitaria.
Para ello pasó más de treinta meses estudiando las mezquitas y realizando entrevistas, de modo que los interlocutores de Becker se enfrentan a imágenes degradantes del islam y hacia los musulmanes.

En última instancia, Becker critica lo que percibe como fracasos del pluralismo europeo. Para ampliar su argumento, introduce la historia y el pensamiento judío del siglo XX, basándose en las formas en que Bauman y Arendt utilizaron el concepto de casta para describir la vida y la marginalidad judías. Lo que está en juego aquí es nada menos que los valores fundamentales de la libertad, la igualdad y los derechos individuales, aparentemente la base de la identidad europea.   


Novedad destacada de Biblioteca Islámica (sept. 2023)

Mosques in the metropolis: incivility, caste, and contention in Europe (de Elisabeth Becker; publicado por The University of Chicago Press en 2021) ofrece una mirada única a dos de las mezquitas más grandes de Europa (en Londres y Berlín) y a las comunidades que las apoyan.

La socióloga Elisabeth Becker visitó la Biblioteca Islámica (AECID) el 12 de septiembre de 2023, para profundizar en la bibliografía referente a musulmanes en España, cementerios y mezquitas. Tuvo la amabilidad de  donar un ejemplar de su libro.

En él, Elisabeth Becker ofrece un panorama complejo del islam en Europa en un momento particularmente tenso, revelando, en toda su complejidad, a las personas para quienes las mezquitas son centros de religión y vida comunitaria.
Para ello pasó más de treinta meses estudiando las mezquitas y realizando entrevistas, de modo que los interlocutores de Becker se enfrentan a imágenes degradantes del islam y hacia los musulmanes.

En última instancia, Becker critica lo que percibe como fracasos del pluralismo europeo. Para ampliar su argumento, introduce la historia y el pensamiento judío del siglo XX, basándose en las formas en que Bauman y Arendt utilizaron el concepto de casta para describir la vida y la marginalidad judías. Lo que está en juego aquí es nada menos que los valores fundamentales de la libertad, la igualdad y los derechos individuales, aparentemente la base de la identidad europea.   


ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

28/09/2023 - 12:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.