ONGD (Nuevos diseños)
ONGD
Las organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (ONGD) son actores clave en el sistema de cooperación para el desarrollo en España. Reflejan el compromiso de la sociedad civil organizada y son una muestra de la solidaridad ciudadana.
Reconocimiento de las ONGD en la Ley 1/2023.
La Ley 1/2023, de 20 de febrero, de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, reconoce el papel fundamental de las ONGD. Esta legislación promueve su participación en la definición de políticas y en la creación de alianzas que refuercen el espacio cívico y democrático.
Flexibilidad y capacidad de movilización de las ONGD
Las ONGD son el agente idóneo para implementar ciertas actuaciones de cooperación para el desarrollo gracias a su flexibilidad y agilidad operativa. Además, tienen la capacidad de movilizar a la sociedad y mantener vínculos con las comunidades en los países socios.
Pluralidad en el sector de las ONGD en España
El sector de las ONGD en España se caracteriza por su pluralidad. Actualmente, más de 950 organizaciones están registradas en el Registro de ONGD de la AECID. Estas organizaciones trabajan en más de 100 países y cuentan con una base social que asciende a casi dos millones y medio de personas (fuente: Coordinadora de ONGD de España).
Diversidad de acciones de las ONGD españolas
Algunas ONGD españolas se enfocan únicamente en los países en desarrollo, mientras que otras también desarrollan iniciativas de educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global, así como acciones sociales en España. Además, las ONGD actúan como interlocutoras de la Administración en el diseño y seguimiento de la política de cooperación española.
Iniciativas financiadas por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Colaboración con organizaciones locales
Las ONGD ejecutan sus proyectos en estrecha colaboración con organizaciones locales, generalmente privadas y no lucrativas. También colaboran con administraciones públicas en los países en desarrollo.
Las "ONGD calificadas"
De las ONGD españolas, la AECID concentra su financiación en 44 organizaciones conocidas como “ONGD calificadas”. Estas ONGD han pasado un proceso de acreditación que certifica su experiencia y capacidad.
El apoyo a las ONGD españolas
La labor de las ONGD en España es posible gracias no solo a la financiación de la AECID y otras administraciones, sino también al respaldo de socios, voluntarios y la profesionalidad de sus trabajadores, las personas cooperantes.
Convocatorias subvenciones ONGD
La AECID destina una parte de sus fondos a financiar intervenciones de ONGD mediante subvenciones competitivas para el desarrollo sostenible y la acción humanitaria. En su sede electrónica se pueden consultar convocatorias activas, procedimientos finalizados y el histórico de subvenciones concedidas.
Las principales líneas de subvención a ONGD son:
- Convenios de cooperación: Para intervenciones de hasta cuatro años, dirigidos a ONGD calificadas. Las convocatorias especifican los tipos de convenios y las regiones de intervención.
- Proyectos de cooperación: Para intervenciones de hasta dos años, ejecutados por ONGD registradas. Cada convocatoria define los tipos de proyectos, países de ejecución y los sectores de actuación.
CONTACTO
convocatorias.ongd@aecid.es
Fecha de modificación de la página: 21/05/2025