UCRANIA. CRISIS HUMANITARIA

La solidaridad es una de las características más relevantes de la ciudadanía española en la actualidad, con la crisis provocada por el conflicto bélico en Ucrania, la Agencia Eespañola de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) recibe numerosos ofrecimientos de ayuda.

La Agencia agradece sobremanera estas muestras de solidaridad y hace públicas a continuación las recomendaciones de su Dirección de Acción Humanitaria (DAH) para que la ayuda sea lo más efectiva posible:

SOY UN/A CIUDADANO/A Y QUIERO AYUDAR

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) recomienda

  • La AECID desaconseja las donaciones en especie pues podría saturar las capacidades logísticas de los actores humanitarios.

  • canalizar la ayuda de la ciudadanía a través de las diferentes Organizaciones No gubernamentales (ONG) Humanitarias que trabajan en la zona, entre ellas, las que mantienen un convenio de emergencias con la AECID; así como a través de organismos humanitarios especializados.

Las siguientes organizaciones/organismos que trabajan en el terreno han hecho llamamientos para donaciones:     

El gobierno polaco mantiene una página web en la que informa a empresas, ciudadanía y organizaciones acerca de cómo ayudar tanto a la población refugiada en Polonia, como a población en Ucrania http://Pomagamukrainie.gov.pl

Además, se recomienda:

SOY UNA INSTITUCIÓN Y QUIERO AYUDAR
  • Evite el fomento de envíos indiscriminados de bienes materiales.
  • Priorice las donaciones en EFECTIVO y siempre a TRAVÉS DE ORGANIZACIONES ESPECIALIZADAS que estén presentes en la zona.
SOY UNA EMPRESA Y QUIERO AYUDAR

Las empresas son actores fundamentales de la Cooperación Española. Las contribuciones financieras a agencias de ayuda acreditadas y los fondos de respuesta coordinada son una de las formas más valiosas y efectivas de respuesta en emergencias humanitarias. 

  • La Comisión Europea ha creado un Foro EU Clusters Support Ukraine | European Cluster Collaboration Platform para mejorar la capacidad de la industria europea en la aportación de ayuda humanitaria para Ucrania y el apoyo a la población refugiada ucraniana en los países de los Estados miembros. El Foro permite compartir información, registrar sus ofertas de asistencia, proponer colaboraciones y solicitar asistencia con el fin de facilitar la adquisición y entrega de necesidades humanitarias urgentes como alimentos, productos de higiene, medicamentos, equipo personal para garantizar la supervivencia en condiciones de guerra y refugio, alojamiento, etc.

  • ECHO, European Civil Protection and Humanitarian Aid Operations, ha habilitado un correo electrónico para canalizar las iniciativas privadas de donación: ECHO-private-donations@ec.europa.eu

  • El gobierno polaco mantiene una página web en la que informa a empresas, ciudadanía y organizaciones de cómo ayudar tanto a población refugiada en Polonia, como a población en Ucrania http://Pomagamukrainie.gov.pl
  • Además, pueden contribuir a cualquiera de los llamamientos/fondos mencionados anteriormente en el apartado "SOY UN/A CIUDADANO/A Y QUIERO AYUDAR"
SOY UCRANIANA/O
Web creada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con toda la información para las personas que han tenido que abandonar Ucrania y quieren solicitar acogida temporal en España 
 
Україна Терміново. Веб-сторінка, створена Міністерством інклюзії, соціального захисту та міграції з усією інформацією для людей, які змушені були виїхати з України та хочуть подати заяву на тимчасовий притулок в Іспанії.
ACTUALIDAD
El Programa de Formación Médica Especializada y Sanitaria de la AECID consolida sus avances en nueve países

El Programa de Formación Médica Especializada y Sanitaria de la AECID consolida sus avances en nueve países

21/05/2025 Read more
El programa de formación médica especializada y sanitaria de la AECID se extiende a Ucrania

El programa de formación médica especializada y sanitaria de la AECID se extiende a Ucrania

28/04/2025 Read more
Nuevo centro cultural en la ciudad ucraniana de L’viv

Nuevo centro cultural en la ciudad ucraniana de L’viv

29/01/2025 Read more
  • Moves the carousel to its element number 1
  • Moves the carousel to its element number 2
  • Moves the carousel to its element number 3
Fecha de modificación de la página: 15/09/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.