Educación superior
La UNESCO define a la educación terciaria o superior como aquella que “parte de los conocimientos adquiridos en la educación secundaria y proporciona actividades de aprendizaje en campos especializados. Su objetivo es el aprendizaje a un alto nivel de complejidad y especialización. La educación terciaria comprende lo que se conoce como educación académica, pero también incluye la educación profesional o vocacional avanzada”.
El Plan Director de la Cooperación Española 2024-2027 establece entre sus líneas prioritarias la de “promover una educación inclusiva, universitaria de calidad y favorecer el intercambio de conocimiento entre universidades”, apoyando el acceso a la educación superior universitaria, incluidos los estudios de posgrado y la formación continua de profesionales de los países socios, especialmente de aquellos que trabajan en el sector público.
En ese sentido, la Cooperación Española apoya el fortalecimiento de la educación superior mediante el fomento de la innovación y transferencia de conocimientos para hacer posible una educación superior inclusiva y de calidad. Para ese fin, se incentiva la colaboración entre centros de investigación y universidades españolas y extranjeras para facilitar la movilidad internacional de estudiantes y personal académico y no académico. En particular, mediante programas de becas para ciudadanos de América Latina y Caribe, África y Asia.
Igualmente, pueden destacarse en este ámbito las actividades de formación técnica especializada para empleados públicos y profesionales de las Administraciones Públicas de América Latina y el Caribe a través de INTERCOONECTA.
- Desplaza el carrusel hasta su elemento número 1
- Desplaza el carrusel hasta su elemento número 2