AECID en El Salvador
La hoja de ruta que regula la cooperación entre España y El Salvador es el Marco de Asociación País El Salvador – España 2023-2026, documento que prioriza el desarrollo económico, la educación, la igualdad de género, el acceso al agua y saneamiento, así como la gobernabilidad democrática.
Orientada según los principios transversales establecidos en el Plan Director de la Cooperación Española para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global 2024-2027, las acciones de cooperación se han encaminado hacia un enfoque basado en los derechos humanos y las libertades fundamentales, la igualdad de género, el respeto a la diversidad cultural y la sostenibilidad medioambiental.
Además, la AECID viene apoyando la integración regional desde 2001 a través del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), un instrumento para articular el apoyo español con iniciativas como la Investigación Criminal en Centroamérica (I-CRIME) entre otras.
Gran parte de las acciones de la Cooperación Española con El Salvador se enmarcan en el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS), uno de los principales escollos a los que se enfrenta actualmente el país.
Asimismo, la Estrategia de Acción Humanitaria de la Cooperación Española incorpora en sus intervenciones los enfoques transversales de derechos: género, edad y diversidad; y recalca la necesidad de seguir avanzando y mejorando en los programas para la defensa de los derechos humanos de las mujeres en un país con las tasas más altas de embarazo en América Latina.
Por otra parte, bajo la modalidad de cooperación delegada de la UE ejecutada por la Cooperación Española, destacan las contribuciones financieras del Instrumento de Identificación de Proyectos de Ciudades Sostenibles LAIF City Life a los trabajos de agua y saneamiento promovidos por el FCAS y al Programa Caminos Rurales para la mejora de las infraestructuras de las vías rurales.
El Centro Cultural de España en San Salvador (CCESV) es la entidad encargada de promover la cooperación cultural en El Salvador que, desde que se inauguró en 1998, se ha convertido en uno de los espacios culturales de más prestigio en el país.
El CCESV trabaja por la Promoción Cultural de España, la Cooperación Cultural y los programas de Cultura y Desarrollo, que, a su vez, se interseccionan con tres ejes transversales como son la defensa del medioambiente, de los derechos humanos y de una política activamente feminista.
Marco de Asociación País 2023-2026
Marco de Asociación País 2015-2019.
Marco de Asociación País 2010-2014.
Convenio Básico de Cooperación entre el Reino de España y la República de el Salvador, 2008.
Centro Cultural de España en El Salvador (enlace)
Oficina Técnica de Cooperación en El Salvador (enlace)
IX Comisión Mixta, 2023
VIII Comisión Mixta, 2015.
VII Comisión Mixta, 2010.
- Moves the carousel to its element number 1
- Moves the carousel to its element number 2
- Moves the carousel to its element number 3
La protección de las cuencas: enfoque del Fondo del Agua
Historia de las obras de restauración del edificio más emblemático de la Ciudad de Suchitito (El Salvador).
NE WASHAKE|| Cuento escrito y narrado completamente en náhuat desde el Centro Cultural de España en El Salvador.