La solidaridad es una de las características más relevantes de la ciudadanía española y en la actualidad, con la crisis provocada por el conflicto bélico en Ucrania, la AECID recibe numerosos ofrecimientos de ayuda.
La Agencia agradece sobremanera estas muestras de solidaridad y hace públicas las recomendaciones de su Oficina de Acción Humanitaria (OAH) para que la ayuda sea lo más efectiva posible:
SOY UN CIUDADANO/A Y QUIERO AYUDAR
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) recomienda:
- canalizar la ayuda de la ciudadanía a través de las diferentes Organizaciones No gubernamentales (ONG) Humanitarias que trabajan en la zona, entre ellas, las que mantienen un convenio de emergencias con la AECID; así como a través de organismos humanitarios especializados.
- contrastar la información recibida con fuentes y actores humanitarios fiables como por ejemplo:
-European Civil Protection and Humanitarian Aid Operations (ECHO)
-Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
-La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA)
-La Agencia de Naciones Unidas para la Población Refugiada (ACNUR)
-Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF y el resto de actores humanitarios de las Naciones Unidas
La AECID desaconseja las donaciones en especie en los primeros momentos de la emergencia al ser susceptible de saturar las capacidades logísticas de los actores humanitarios.
ACOGIDA
DE POBLACIÓN UCRANIANA
Póngase en contacto con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en este correo: apoyo.ucrania@inclusion.gob.es
AYUDA A ONG Y ORGANISMOS INTERNACIONALES EN UCRANIA
Las siguientes organizaciones/organismos que trabajan en el terreno han hecho llamamientos para donaciones:
- La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo española ofrece, asimismo, pautas para colaborar en emergencias humanitarias y un listado de organizaciones que se encuentran trabajando en Ucrania en este artículo: ¿Cómo apoyar a las ONGD españolas en Ucrania?
- El gobierno polaco mantiene una página web en la que informa a empresas, ciudadanía y organizaciones de cómo ayudar tanto a población refugiada en Polonia, como a población en Ucrania http://Pomagamukrainie.gov.pl
SOY UNA INSTITUCIÓN Y QUIERO AYUDAR
- Evite el fomento de envíos indiscriminados de bienes materiales.
- Priorice las donaciones en EFECTIVO y siempre a TRAVÉS DE ORGANIZACIONES ESPECIALIZADAS que estén presentes en la zona.
- Si representa a un ayuntamiento o diputación provincial, puede dirigirse a la Federación Española de Municipios y Provincias para recabar información sobre cómo aportar fondos a la crisis.
SOY UNA EMPRESA Y QUIERO AYUDAR
Las empresas son actores fundamentales de la Cooperación Española. Las contribuciones financieras a agencias de ayuda acreditadas y los fondos de respuesta coordinada son una de las formas más valiosas y efectivas de respuesta en emergencias humanitarias como la actual.
La Comisión Europea ha creado un Foro EU Clusters Support Ukraine | European Cluster Collaboration Platform para mejorar la capacidad de la industria europea en la aportación de ayuda humanitaria para Ucrania y el apoyo a la población refugiada ucraniana en los países de los Estados miembros. El Foro permite compartir información, registrar sus ofertas de asistencia, proponer colaboraciones y solicitar asistencia con el fin de facilitar la adquisición y entrega de necesidades humanitarias urgentes como alimentos, productos de higiene, medicamentos, equipo personal para garantizar la supervivencia en condiciones de guerra y refugio, alojamiento, etc.
ECHO, European Civil Protection and Humanitarian Aid Operations, ha habilitado un correo electrónico para canalizar las iniciativas privadas de donación: ECHO-private-donations@ec.europa.eu
- Desde la Red de Cámaras de Comercio de España se ha abierto un canal específico con el Comité español de ACNUR, a través del cual todo el sistema cameral pueda canalizar sus ayudas a Ucrania.
- Por su parte, Naciones Unidas aporta recomedaciones clave para la colaboración de las empresas en esta crisis humanitaria.
- Además, pueden contribuir a cualquiera de los llamamientos/fondos mencionados en el apartado "AYUDA A ONG Y ORGANISMOS INTERNACIONALES EN UCRANIA".
- El gobierno polaco mantiene una página web en la que informa a empresas, ciudadanía y organizaciones de cómo ayudar tanto a población refugiada en Polonia, como a población en Ucrania http://Pomagamukrainie.gov.pl
Jornada Informativa para guiar a quienes quieran ayudar a víctimas de la guerra en Ucrania [vídeo]. Sesión informativa organizada el 18 de marzo de 2022 por la Asociación de la Prensa de Madrid, con la participación de ACNUR, UNICEF, Cruz Roja y el Comité de Emergencia donde se ofrecen indicaciones prácticas de ayuda directa.
--------------------
NOTICIAS AECID/ crisis en ucrania