El sur de Turquía y el noroeste de Siria fueron afectados durante la madrugada del 6 de febrero por un terremoto de magnitud 7.7 en la escala de Richter. Se trata del terremoto más intenso registrado en Turquía desde 1939. El mismo 6 de febrero se registraron al menos 78 réplicas seguidas de un segundo terremoto de magnitud 7,5 con epicentro en la provincia de Ekinozu/Kahramanmaras. El gobierno turco ha emitido un llamamiento internacional de ayuda.
El terremoto también afectó gravemente al noroeste de Siria, una región donde 4,1 millones de personas dependen actualmente de la asistencia humanitaria.
La Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) ha puesto en marcha su operativo de acción humanitaria para esta emergencia que incluye el envío del Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta en Emergencias START y contribuciones a diferentes organismos y actores humanitarios que se encuentran en las zonas afectadas.
Ante los numerosos ofrecimientos de ayuda -la solidaridad es una de las características más relevantes de la ciudadanía española-, la AECID agradece sobremanera estas muestras de solidaridad y hace públicas a continuación algunas recomendaciones de su Oficina de Acción Humanitaria (OAH) para que la ayuda sea lo más efectiva posible:
SOY UN/A CIUDADANO/A Y QUIERO AYUDAR
SOY UNA INSTITUCIÓN Y QUIERO AYUDAR
- Evite el fomento de envíos indiscriminados de bienes materiales.
- Priorice las donaciones en EFECTIVO y siempre a TRAVÉS DE ORGANIZACIONES ESPECIALIZADAS que estén presentes en la zona.
actualidad AECID / Turquía y Siria
La Acción Humanitaria española
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación (MAUC), es el principal órgano de gestión de la Cooperación Española. Orientada a la lucha contra la pobreza y al desarrollo humano sostenible, tiene entre sus prioridades la acción humanitaria.
La Oficina de Acción Humanitaria (OAH) de la AECID, creada en 2007, se encarga de la gestión y ejecución de la acción humanitaria oficial de España, en base a los principios humanitarios de humanidad, imparcialidad, neutralidad e independencia.