Noticias
ESPAÑA SE SUMA A LA CONMEMORACIÓN DE LOS 500 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE TRUJILLO
20/12/2024
En una reunión celebrada hoy, el Embajador de España en Honduras, Diego Nuño García, junto a la Segunda Jefatura, Victoria García, el Coordinador General de la Cooperación Española en Honduras, Francisco Tomás Moratalla, el Alcalde de Trujillo, el Ministro de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y representantes del Ministerio de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) ratificaron su compromiso para apoyar la agenda conmemorativa de los 500 años de la fundación de Trujillo, a celebrarse en mayo 2025. Este encuentro destaca la voluntad de España por respaldar los esfuerzos del gobierno hondureño y la comunidad local para celebrar la historia de la ciudad, así como posicionarla como un eje estratégico de desarrollo económico, social y patrimonial para el país.
Visita al Centro Ciudad Mujer de Tegucigalpa reafirma compromiso de España con la igualdad de ...
19/12/2024
El Embajador de España en Honduras, Diego Nuño García, acompañado por representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), visitó este jueves el Centro Ciudad Mujer (CM) de la colonia Kennedy en Tegucigalpa. La visita permitió conocer de cerca el modelo de atención integral a la mujer que ofrece CM, así como los avances del proyecto financiado por España a través de la AECID, denominado “Fortalecimiento y Vinculación Intersectorial Para la Prevención y Abordaje de Violencia Hacia las Mujeres”. El encuentro también tuvo como propósito fortalecer los lazos de cooperación entre España y Honduras, renovando el compromiso mutuo hacia la promoción de los derechos de las mujeres, la prevención de la Violencia Basada en Género (VBG) y la implementación de estrategias intersectoriales que fomenten la igualdad y la equidad en el país. El Embajador Diego Nuño fue recibido por Tatiana Lara, Delegada Presidencial del Programa Ciudad Mujer, quien, junto al equipo técnico de CM, expuso los logros alcanzados, los desafíos pendientes y las perspectivas futuras para la atención de las mujeres hondureñas en situación de vulnerabilidad. Se dialogó sobre la importancia de la articulación intersectorial para garantizar el acceso a la justicia, la protección de derechos y la promoción de oportunidades económicas para las mujeres. UN MODELO INTEGRAL DE ATENCIÓN PARA LAS MUJERES El Programa Ciudad Mujer se ha consolidado como un espacio de atención integral para las mujeres, donde se concentran servicios de salud, educación, empleo y atención psicosocial. En este marco, el proyecto financiado por la AECID ha permitido la creación y fortalecimiento de seis Redes de Actores Territoriales (RAT) que agrupan a 280 organizaciones, incluidas instituciones públicas, redes de mujeres, organizaciones feministas, la cooperación internacional y la academia. Estas redes trabajan para acercar los servicios de Ciudad Mujer a comunidades priorizadas, impulsando la prevención de la violencia, la atención a víctimas sobrevivientes de VBG y la capacitación de promotoras comunitarias. Desde su lanzamiento en enero de 2024, el proyecto ha contribuido a la capacitación de 560 funcionarias de los Centros Ciudad Mujer en enfoques transversales, protocolos de atención a víctimas de violencia sexual y la prevención de la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas. Estas acciones no solo fortalecen la atención, sino que también fomentan la creación de espacios seguros y de convivencia comunitaria. El Embajador Diego Nuño destacó que "España continuará contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de las mujeres hondureñas, impulsando proyectos que no solo buscan la atención inmediata, sino la transformación a largo plazo de las comunidades". ACCIONES CON VISIÓN DE FUTURO De cara al 2025, el proyecto de fortalecimiento intersectorial prevé nuevas acciones clave, como la creación de seis "Espacios Seguros" para niñas y adolescentes, conocidos como Clubes de Niñas, donde se espera la participación de aproximadamente 400 niñas en actividades de formación en derechos humanos y equidad de género. Además, se fortalecerán las unidades técnicas territoriales y se dotará de equipamiento a los centros para ampliar la prestación de servicios integrales en comunidades priorizadas. La visita del Embajador de España refuerza el compromiso de la Cooperación Española con la promoción de los derechos de las mujeres en Honduras. La AECID y Ciudad Mujer, a través de esta colaboración, reafirman su apuesta por la construcción de espacios seguros, la promoción de los derechos humanos y el fortalecimiento de las capacidades de las instituciones hondureñas que trabajan en favor de la igualdad de género.
La PGR y la AECID promueven los DDHH con un llamado a la acción conjunta
11/12/2024
11 de diciembre, Tegucigalpa, Honduras.- En conmemoración al Día Internacional de los Derechos Humanos, la Procuraduría General de la República (PGR), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), llevó a cabo la “Feria por el respeto, dignidad humana y protección de Derechos Humanos”, un evento dedicado a promover la conciencia y el compromiso con los derechos fundamentales en Honduras.
AECID y ACOES inauguran Centro de Desarrollo Humano para la niñas, niños y jóvenes en situación ...
03/12/2024
Tegucigalpa, 3 de diciembre de 2024.- El Embajador de España en Honduras, Diego Nuño García, junto a representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), inauguró hoy el Centro de Desarrollo Humano (CDH) “San Francisco Javier”, ubicado al margen del Basurero Municipal de Tegucigalpa.
Comunidades del sur de Honduras reciben donación de España tras el paso de la tormenta tropical Sara
02/12/2024
Choluteca, 2 de diciembre de 2024.- En respuesta a los reportes de afectaciones proporcionados por la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) hizo entrega de kits de alimentos valorados en más de 1.3 millones de lempiras (alrededor de 50,000 euros) en colaboración con la Regional de COPECO en Choluteca.
España seguirá invirtiendo en las necesidades de la población hondureña
29/11/2024
Este día se marcó un hito en la relación bilateral entre España y Honduras con el lanzamiento oficial del proceso de elaboración del nuevo Marco de Asociación País (MAP) 2025-2028, que abrirá un nuevo periodo de inversión de España en Honduras en materia de cooperación, consolidando su compromiso con el desarrollo sostenible, la equidad social y el fortalecimiento institucional en el país.
La AECID contribuye en Colombia y Honduras para responder a los desastres climáticos
22/11/2024
La Agencia Española de Cooperación (AECID) aporta 210.000 euros ante la crisis provocada por la tormenta tropical Sara
Más de 29 mil personas beneficiadas con inauguración de programa de agua potable y saneamiento ...
21/11/2024
Dos proyectos que solventarán la problemática de la cobertura y calidad en el sistema de agua potable para el Municipio de La Paz, beneficiando a 29,856 habitantes; El costo total del proyecto es de 11.201.508,56 dólares, de los cuales el 85,3% se financiará con fondos del Programa de Conversion de Deuda de Honduras frente a España y 14,7% con una contraparte de la Municipalidad de La Paz.
España a través de Cruz Roja Hondureña apoya la respuesta humanitaria en Honduras tras el paso ...
21/11/2024
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha confirmado la donación de 4.2 millones de lempiras (160,000 euros) al Fondo de Emergencia para Desastres (DREF) de Cruz Roja Hondureña, con el objetivo de responder a la destrucción causada por la tormenta tropical Sara en Honduras. Este aporte contribuirá a atender las necesidades urgentes de las 213,104 personas afectadas, incluidas las más de 53,000 damnificadas y más de 10,000 albergadas en refugios temporales, según datos de COPECO1.
Proyecto Goascorán Resiliente impulsa la adecuada gestión de residuos sólidos
08/11/2024
El programa EUROCLIMA junto a HELVETAS Swiss Intercooperation, la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) y el Consejo de Cuenca del Río Goascorán en el marco del proyecto Goascorán Resiliente de Honduras tiene a bien clausurar el "Curso Técnico de Gestión Integral Municipal de Residuos Sólidos 2024" impartido de manera conjunta entre la SERNA por medio de la Dirección General del Ambiente, la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) y HELVETAS, así como entregar certificados de formación a las y los participantes pertenecientes a las alcaldías municipales, mancomunidades y consejo de cuenca.