Atrás

Pie de foto:

Nuevo Punto de Servicio Humanitario Móvil refuerza la labor humanitaria de Cruz Roja Hondureña

16/07/2025 - 22:03

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia

16 de julio de 2025.- En su firme compromiso de salvar vidas, aliviar el sufrimiento humano y proteger la dignidad de las personas más vulnerables, Cruz Roja Hondureña incorpora un nuevo Punto de Servicio Humanitario Móvil (HSP), con el financiamiento de la AECID.


Contenido de la noticia

El Punto de Servicio Humanitario (HSP), valorado en 3,400,000 lempiras, se recibe en el marco del proyecto “Respuesta a las necesidades humanitarias de personas migrantes en tránsito por Honduras”, financiado por la AECID.

Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la respuesta humanitaria a la población migrante en tránsito mediante la ampliación de los servicios de Cruz Roja Hondureña. Los HSP son espacios seguros y neutrales donde Cruz Roja brinda atención integral a personas afectadas por situaciones de crisis, como desastres, emergencias o fenómenos vinculados a la movilidad humana. Estos espacios se fundamentan en los Principios Fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja: humanidad, imparcialidad, neutralidad e independencia.

La nueva unidad móvil, completamente equipada, permitirá a la institución llegar de manera oportuna a zonas de difícil acceso, fronteras y comunidades donde se requiera asistencia urgente. Este esfuerzo se enmarca en una coordinación estratégica entre Cruz Roja Hondureña, Cruz Roja Española y la Agencia Española Cooperación Internacional para el Desarrollo, consolidando una alianza humanitaria que impulsa el acceso equitativo a servicios esenciales para la población más vulnerable. Asimismo, el proyecto ha contado con la participación activa de las comunidades de acogida, cuyos pobladores han sido sensibilizados para contribuir a la protección y asistencia de las personas migrantes, promoviendo una respuesta humanitaria más inclusiva y solidaria.

Se activaron 3 puntos de servicios humanitarios en las fronteras de las Manos EL Paraíso, El Pescadero Danlí, El Paraíso, Machuca Santa Fe Ocotepeque. Realizando alianzas de coordinación con actores locales gubernamentales y organizaciones humanitarias. fortaleciendo la protección de derechos y la sensibilización de las personas clave de la comunidad de acogida.

Gracias a esta iniciativa, se brindó la atención integral a más de 38,000 personas migrantes en tránsito especialmente de mujeres, niños y niñas durante su tránsito por Honduras. quienes accedieron a los servicios de Salud, (Pre hospitalaria), Apoyo Psicosocial, entrega de insumos de higiene y el acceso agua segura, información segura sobre los servicios humanitarios.

Actualmente, Cruz Roja Hondureña opera 8 Puntos de Servicio Humanitario a nivel nacional, contribuyendo de manera activa a la respuesta ante crisis humanitarias, con especial atención a personas migrantes, desplazadas y comunidades afectadas por emergencias.


 

Servicios que ofrecen los HSP:

• Atención prehospitalaria (primeros auxilios).
• Apoyo psicosocial.
• Información confiable y útil.
• Restablecimiento del Contacto entre Familiares (RCF).
• Entrega de insumos de higiene y acceso a agua segura.
• Referencia a servicios especializados en salud mental, alojamiento temporal y protección.

Con esta nueva herramienta, AECID junto a Cruz Roja Hondureña, reafirman su compromiso de brindar asistencia sin discriminación, sin importar nacionalidad, estatus migratorio o condición social.