Visión y presencia 2024. Performance Llevo las mías a cuestas, por Aniova Prandy

El miércoles 16 de octubre, en el marco del ciclo Visión y Presencia, el Museo Thyssen-Bornemisza acoge la performance Llevo las mías a cuestas, de la artista dominicana Aniova Prandy, un homenaje a todas las mujeres africanas y Tainas esclavizadas a su llegada a Ciudad de Santo Domingo en el siglo XVI.

A partir del siglo XVI, la ciudad de Santo Domingo empezó a recibir los primeros barcos del comercio de esclavos transatlánticos con hombres. Más adelante llegarían las mujeres. Al alcanzar a la orilla, tras meses en las bodegas, enfilaban por la calle La Negreta hasta la casona donde se acicalaban y embadurnaban con aceites para ser subastados. “Sin importar la inexistencia de registros ni su ocultamiento sistémico, estos desaparecidos, despojados de sus territorios, son nuestros ancestros, parte de nuestras corporalidades”.

En su performance, la artista realiza un recorrido por el museo portando sobre su cabeza veinticinco paños blancos con flores bordadas y cosidas; cada paño es la imagen simbólica de una de estas mujeres. La performance culmina con 18 minutos de silencio en alusión alegórica a los dos meses y medio, equivalentes a los 1.800 minutos que duró el viaje llevado a cabo por Colón.

CICLO VISIÓN Y PRESENCIA

La performance forma parte del proyecto Visión y Presencia, una iniciativa del Museo Thyssen-Bornemisza que por segundo año consecutivo cuenta con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a través de la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española.

Comisariada por Semíramis González, esta tercera edición el ciclo incluye diez acciones inéditas creadas exclusivamente para escenificarse en distintos espacios del museo a lo largo de todo el año. Además, profesionales de la performance ofrecerán, en los meses de febrero, mayo y septiembre, tres conferencias sobre algunos de los temas que abordan las artistas invitadas.

Las artistas participantes provienen de diferentes países latinoamericanos como El Salvador, República Dominicana, Bolivia y Argentina, pero también de un país africano como Guinea Ecuatorial. Todas ellas integran el proyecto por medio de una convocatoria pública realizada por la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española en cada uno de los países participantes. Junto a ellas, un importante número de artistas españolas que trabajan la performance han presentado sus acciones en el museo.

Con esta iniciativa se busca hacer más visible el trabajo que las mujeres de diversos países están desarrollando a través del arte y la cultura, y provocar la reflexión en torno a las diferentes desigualdades a las que éstas tienen que hacer frente en todo el mundo. En concreto, esta edición apuesta por abordar cuestiones como la igualdad de género, la memoria histórica, la diversidad racial o la crisis climática; temáticas que guiarán las diferentes performances que se presentarán este 2024, para establecer una reflexión crítica sobre el pasado, presente y el futuro, y sus interconexiones a través del arte y la cultura.

CALENDARIO DE PERFORMANCES

  • 17 de enero | Marta Pinilla. Baroque Sacred Cosmology
  • 28 de Febrero | Lizette Nin y María Monegro. El cuerpo fugaz
  • 20 de marzo | Las Domínguez de Ramos. (Des)cosidas
  • 17 de abril | Yohanna M.Roa. Pocahontas y la Malinche
  • 22 de mayo | Estíbaliz Sádaba Murguía. Frames: Creando nuevas historiografías
  • 19 de junio | Alejandra Dorado. Astay (Acarreo)
  • 18 de septiembre | Dolores Nchama y Emiliana Merino. Prohibido para mujeres
  • 16 de octubre | Aniova Prandy. Llevo las mías a cuestas
  • 13 de noviembre | Verónica Vides. Eran Bosques
  • 11 de diciembre | Rosa Cabrera. Analfabeto funcional 

Más información

Temática

AMÉRICA LATINA Y CARIBE Cultura y desarrollo Género República Dominicana Arte y Creatividad

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Museo Thyssen-Bornemisza

Horario

16 de octubre / 18:00h / Museo Thyssen-Bornemisza

Fecha

16/10/2024

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.