Pie de foto:

Título de la noticia Un proyecto español de detección precoz de dislexia, reconocido con el Premio ICT UNESCO

Fecha de publicación de la noticia 19/05/2020 - 00:00

Resumen de la noticia La herramienta Dytective, desarrollada por Change Dyslexia y presentada por la AECID como candidata a este Premio, ayuda a detectar la dislexia y a mejorar de forma lúdica las habilidades de lectoescritura


Contenido de la noticia

La herramienta de Detección de Dislexia Distentida Dytective, desarrollada por la empresa Change Dyslexia de España, ha sido galardonada con el Premio UNESCO Rey Hamad Bin Isa-Al Kalifa 2019 para la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación.

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que a través de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO centraliza las relaciones entre la UNESCO y la sociedad civil en España, presentó la herramienta Dytective al Premio UNESCO por su gran aportación a la detección de la dislexia y su aproximación lúdica a la mejora de la lectura y escritura. Dytective detecta la dislexia en español en aproximadamente quince minutos y también proporciona ejercicios basados en el juego para ayudar a los estudiantes con diselxia a superar sus dificultades de lectura y escritura. Hasta la fecha, más de 270.000 niños de 43 países se han beneficiado de un pre-diagnóstico gratuito de la dislexia. La compañía también concede subvenciones a las familias desfavorecidas con niños que requieren educación correctiva para la dislexia.

El Premio, al que se han presentado en esta edición 113 candidaturas a nivel internacional, también ha reconocido el proyecto brasileño Programa de Habilidades de Escritura "Letrus".

Creado en 2005 y apoyado por el Reino de Bahrein, el Premio recompensa anualmente a las personas y organizaciones que hacen un uso innovador de las nuevas tecnologías para mejorar la enseñanza, el aprendizaje y el rendimiento general de la educación. El Premio otorga a cada galardonado un reconocimiento internacional, un diploma y un premio en metálico de 25.000 dólares.

Un proyecto español de detección precoz de dislexia, reconocido con el Premio ICT UNESCO

La herramienta Dytective, desarrollada por Change Dyslexia y presentada por la AECID como candidata a este Premio, ayuda a detectar la dislexia y a mejorar de forma lúdica las habilidades de lectoescritura

La herramienta de Detección de Dislexia Distentida Dytective, desarrollada por la empresa Change Dyslexia de España, ha sido galardonada con el Premio UNESCO Rey Hamad Bin Isa-Al Kalifa 2019 para la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación.

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que a través de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO centraliza las relaciones entre la UNESCO y la sociedad civil en España, presentó la herramienta Dytective al Premio UNESCO por su gran aportación a la detección de la dislexia y su aproximación lúdica a la mejora de la lectura y escritura. Dytective detecta la dislexia en español en aproximadamente quince minutos y también proporciona ejercicios basados en el juego para ayudar a los estudiantes con diselxia a superar sus dificultades de lectura y escritura. Hasta la fecha, más de 270.000 niños de 43 países se han beneficiado de un pre-diagnóstico gratuito de la dislexia. La compañía también concede subvenciones a las familias desfavorecidas con niños que requieren educación correctiva para la dislexia.

El Premio, al que se han presentado en esta edición 113 candidaturas a nivel internacional, también ha reconocido el proyecto brasileño Programa de Habilidades de Escritura "Letrus".

Creado en 2005 y apoyado por el Reino de Bahrein, el Premio recompensa anualmente a las personas y organizaciones que hacen un uso innovador de las nuevas tecnologías para mejorar la enseñanza, el aprendizaje y el rendimiento general de la educación. El Premio otorga a cada galardonado un reconocimiento internacional, un diploma y un premio en metálico de 25.000 dólares.

Temática

Educación Educación y sensibilización para el Desarrollo España

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

19/05/2020

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.