|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logo del Ministerio de Exteriores de España, lleva a la página del ministerio de asuntos exteriores, se abre en otra pestaña Logo de AECID, lleva a la página de AECID se abre en otra pestaña Logo de Cooperación Española, lleva al sitio web de Cooperación Española

Pie de foto:

Título de la noticia Un mapa sanitario mejorará el sistema de salud en Mauritania

Fecha de publicación de la noticia 10/04/2017 - 00:00

Categorías de la noticia Salud | Mauritania

Resumen de la noticia La Cooperación Española impulsa este proyecto, que optimizará la gestión de recursos del sistema sanitario mauritano.


Contenido de la noticia

La República Islámica de Mauritania presenta unos indicadores sanitarios bajos. La principal causa de esta situación es la dispersión de la población.

En este contexto, la Cooperación Española a través de la Agencia Española de Cooperación (AECID), apoya al Ministerio de Salud de Mauritania ejecutando el proyecto "Apoyo a la elaboración del Mapa Sanitario en Mauritania" en el marco de la cooperación bilateral.

Siguiendo las líneas identificadas en el Compact IHP 2012-2015 y del Plan Sanitario de Desarrollo Sanitario de Mauritania (PNDS) 2012-2020, la elaboración de un Mapa Sanitario ayudará a mejorar la planificación y con ello la gestión y distribución de recursos a partir de la puesta en marcha de un sistema de información geo-referenciada (SIG).

Este sistema SIG, mediante la revisión de las normas de gestión en RRHH, infraestructuras y servicios permite elaborar mapas de cobertura sanitaria y prevalencia de enfermedades pudiendo ayudar a priorizar las zonas de intervención en función de los recursos disponibles. 

El mapa sanitario se alimenta a partir de los datos provenientes de las distintas direcciones del Ministerio de Salud implicadas (RRHH, Infraestructuras y equipos etc). La gestión y análisis de los datos se realiza por software gratuito (gvSIG) instalado en los ordenadores de los responsables regionales y centrales del sistema de información sanitaria.

Las informaciones y mapas más relevantes serán recogidas regularmente en un informe y publicadas en la página web www.csnmauritanie.info del Ministerio de Salud de Mauritania siendo así una herramienta que pudiese ser utilizada para hacer incidencia y rendición de cuentas por la sociedad civil, la población etc.

El proyecto ha contado con la colaboración y asistencia técnica de la FCSAI (Fundación Española para la Cooperación Internacional Salud y Política Social) institución del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad español enfocada a fortalecer los Sistemas de Salud a nivel internacional.

​​​​la cooperación española reafirma su compromiso  con EL SECTOR de la SALUD EN MAURITANIA

El pasado 11 de abril el embajador de España en Mauritania Antonio Torres-Dulce firmó junto con el Secretario General del Ministerio de Salud el protocolo administrativo para la puesta en marcha del proyecto de Apoyo Institucional al Ministerio de Salud de Mauritania sobre la disponibilidad y la prescripción de medicamentos​. Este proyecto financiado con 750.000€ tiene como objetivo fundamental mejorar el acceso y la cobertura sanitaria de los grupos más vulnerables (mujeres y niños), apoyando los ejes de planificación, seguimiento y evaluación, así como la disponibilidad de medicamentos para una mejor capacidad operativa de los servicios de salud mauritanos

El proyecto intervendrá en la puesta en marcha de un sistema de gestión, aprovisionamiento y almacenaje que integre los medicamentos esenciales, los productos de la salud reproductiva y de planificación familiar y los terapéuticos nutricionales para la cobertura de la malnutrición aguda severa, concentrándose en particular en las regiones de Brakna y Guidimakha, pero con la ambición de mejorar la coordinación entre los niveles centrales y regionales del sistema sanitario mauritano. 

Este proyecto se inscribe en el apoyo multiforme que la Cooperación Española realiza al Ministerio de Salud mauritano, a través de los diferentes instrumentos de movilización de recursos que dispone. En efecto, junto con este y otros proyectos de apoyo institucional al Ministerio de Salud mauritano, la Cooperación Española a través de diferentes organizaciones especializadas en el sector (Médicos del Mundo, Enfermeras para el Mundo, Médicos Mundi, …) apoya la puesta en marcha de proyectos que refuerzan el sistema de salud primaria mauritano y la formación del personal sanitario y para-sanitario del país. Asimismo, en el marco del Programa de Conversión de deuda hispano-mauritana, el último Comité Binacional aprobó dos proyectos por valor de 5M € para apoyar el sistema de salud de este país saheliano. 

En su intervención, el Embajador de España en Mauritania señaló la aportación que este proyecto tiene de cara a la mejora de la eficiencia del sistema público de salud mauritano, ya que uno de los elementos donde se han señalado siempre indicadores negativos es en el relacionado con la disponibilidad de medicamentos a la población por falta de stock. Por su parte, el Secretario General del Ministerio de Salud señaló el papel ejemplar de la Cooperación Española, líder de los donantes del sector, en su apoyo a esta política pública, y la pertinencia de los proyectos que siempre se han desarrollado en este sector, prioritario en el Marco Asociación País 2014-2017. ​