|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logo del Ministerio de Exteriores de España, lleva a la página del ministerio de asuntos exteriores, se abre en otra pestaña Logo de AECID, lleva a la página de AECID se abre en otra pestaña Logo de Cooperación Española, lleva al sitio web de Cooperación Española
CEPAL

Pie de foto: CEPAL

Título del evento Trigésimo octavo periodo de sesiones de la CEPAL

Fecha de la publicación del evento 26/10/2020

Lugar del evento Online

Categorías del evento

Horario del evento Del 26 al 28 de octubre Todos los paneles del encuentro serán transmitidos en vivo a través de las distintas plataformas de CEPAL
Contenido del evento

Del 26 al 28 de octubre, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará de forma virtual su trigésimo octavo período de sesiones, la reunión bienal más importante de este organismo regional de las Naciones Unidas, cuyo mandato es contribuir al desarrollo económico, social y ambiental de la región.

El evento será inaugurado el lunes 26 a las 08:15 a.m. de Costa Rica (GMT -6) por Carlos Alvarado, Presidente de Costa Rica, país que ejerce actualmente la presidencia pro témpore de la CEPAL; Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba; António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas; Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL; Angel Gurría, Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y Kristalina Georgieva, Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) (por video).

Durante el encuentro, en el que participarán representantes de los 46 Estados miembros y 14 miembros asociados de la CEPAL, además de investigadores, académicos, representantes de la sociedad civil y funcionarios internacionales, la Comisión dará a conocer el documento de posición Construir un nuevo futuro: una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad.

Además, se presentará a los países el informe de las actividades de la CEPAL realizadas en 2019 y del proyecto de programa de trabajo del sistema de la CEPAL 2022.​

Más información​