|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Caption:

Title of the event Seminario Sonificación, visualización y espacialización

Date of publication of the event 19/09/2023

Place of the event CCBA Online

Event schedule

A cargo de Santiago Vilanova - Playmodes Studio | Organizado por el Centro Cultural de España en Buenos Aires

19 y 22 de septiembre 2023 de 15 a 17h (20 a 22h Esp) | Necesaria inscripción

Event content

En la confluencia entre arte y tecnología nos encontramos con innovadores conceptos como la sonificación de la imagen y la visualización del sonido, que nos invitan a explorar nuevas formas de percepción y expresión. La sonificación es el proceso de convertir datos en sonido. Este proceso implica mapear, por ejemplo, aspectos visuales como la luminancia de los píxeles a elementos sonoros. Esta traducción no es simplemente literal, sino que busca revelar patrones y texturas que, si bien son inherentemente visuales, adquieren una nueva vida cuando se experimentan auditivamente.
La visualización de datos, en contraparte, implica convertir información, como el volumen, el timbre y la frecuencia en el sonido, en representaciones visuales. Es un intento de “ver” el sonido, de trasladar las cualidades auditivas a un espectro visual, proporcionando una nueva dimensión a la experiencia de escuchar.

La espacialización del sonido añade un componente adicional a esta interacción entre lo visual y lo auditivo. Implica situar el sonido en un espacio tridimensional, permitiendo que se mueva y fluya alrededor del oyente. Este proceso puede ser tan sutil como crear una sensación estéreo de “izquierda y derecha” en la música, o tan envolvente como la generación de una experiencia sonora en 360 grados en instalaciones de arte inmersivo.
El seminario explorará cómo estos tres conceptos se unen, dando lugar a experiencias únicas que transforman la manera en que interactuamos con el arte y la tecnología. Analizaremos su desarrollo histórico, sus aplicaciones prácticas y su potencial para abrir nuevas vías de expresión y percepción.

Más información e inscripciones