|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logo del Ministerio de Exteriores de España, lleva a la página del ministerio de asuntos exteriores, se abre en otra pestaña Logo de AECID, lleva a la página de AECID se abre en otra pestaña Logo de Cooperación Española, lleva al sitio web de Cooperación Española

Pie de foto:

Título de la noticia Ratificación del Convenio de delegación entre la UE y la AECID para un Programa de lucha contra la violencia de género en Guatemala

Fecha de publicación de la noticia 07/12/2017 - 00:00

Categorías de la noticia Género | Guatemala

Resumen de la noticia El Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Fernando García Casas, y el Embajador de la Unión Europea (UE) ante Guatemala, Stefano Gatto, han firmado en Ciudad de Guatemala la ratificación del Convenio de Delegación entre la UE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)


Contenido de la noticia

El convenio tiene como propósito la ejecución de un gran Programa de cooperación de lucha contra la violencia de género en tres Departamentos de la costa sur de Guatemala.

Mediante este Convenio, la UE delegará en la AECID la gestión de 15 millones de Euros para la ejecución del programa "Prevención de la Violencia y el Delito contra las mujeres, niñez y adolescencia"  que se pondrá en marcha en los Departamentos de Retalhuleu, Escuintla y Suchitepequez hasta diciembre de 2020. La AECID aportará 1,6 millones de Euros adicionales para contribuir a dicho objetivo.

El Programa impulsará la aplicación de medidas para prevenir la violencia a nivel local, mejorar la calidad de la atención a mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia y perseguir y sancionar eficazmente la violencia de género ejercida contra mujeres y niñas y la violencia específica contra la niñez y la adolescencia.

El Programa, que iniciará su andadura en las primeras semanas de 2018, contribuirá a fortalecer la protección de los derechos fundamentales de las mujeres, adolescentes, niñas y niños de la Costa Sur de Guatemala.

El acto ha contado, además, con la presencia de las altas autoridades del sector de la justicia y seguridad de Guatemala, así como representantes de la sociedad civil guatemalteca.