|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
MAP Ecuador

Caption: MAP Ecuador

News title Presentación del programa de cooperación al desarrollo entre España y Ecuador para el periodo 2019-2022

Date of publication of the news item 07/03/2019 - 00:00

Summary of the news La Embajada de España en Ecuador y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana presentan el programa de Cooperación para el Desarrollo entre España y Ecuador para el periodo 2019-2022 El nuevo programa de Cooperación, denominado Marco de Asociación País España-Ecuador 2019-2022, establece como sectores prioritarios para la cooperación: el Desarrollo Económico Sostenible, la Investigación, la Igualdad e inclusión social, y el Hábitat urbano A lo largo de más de medio siglo de actividad, España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con Ecuador han invertido más de mil millones de dólares en programas y proyectos para Ecuador


News content

La Embajada de España en Ecuador y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana presentaron ayer el programa de Cooperación al Desarrollo entre los dos países para el periodo 2019-2022, denominado Marco de Asociación País.

El Marco de Asociación País (MAP) es el instrumento de planificación estratégica -
geográfica que lleva a la práctica en aquellos países prioritarios para España la misión de
la Cooperación Española: “favorecer y estimular el logro de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS) y contribuir a erradicar la pobreza en sus múltiples dimensiones”.
En un proceso liderado por la Embajada en Ecuador y DGPOLDES – por parte de
España – y por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y la
Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo – por parte de Ecuador, – y que ha
contado con la participación de más de 60 instituciones públicas y privadas, los
Gobiernos de Ecuador y España han elaborado el nuevo Marco de Asociación País
(MAP) que define las prioridades estratégicas de la Cooperación Española para el
periodo 2019-2022 en el país.

Este acuerdo fue firmado en Madrid el pasado 4 de febrero de 2019 por el Viceministro
de Relaciones Exteriores, embajador Andrés Terán, y por el secretario de Estado de
Cooperación Internacional, para Iberoamérica y el Caribe, Juan Pablo de Laiglesia, en
el marco de la XIV Comisión Mixta de Cooperación al Desarrollo.

La Cooperación Española, alineándose, por un lado, con la planificación nacional
ecuatoriana y, asimismo, incorporando las prioridades para el desarrollo establecidas en
los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de la Organización de las
Naciones Unidas y del V Plan Director de la Cooperación Española, asume como
sectores de concentración del programa cuatro de las políticas del Plan Nacional de
Desarrollo 2017-2021 “Toda una Vida”, vinculadas a los siguientes cuatro sectores
estratégicos:

  • Desarrollo Económico Sostenible
  • Investigación, Desarrollo e Innovación
  • Igualdad e Inclusión Social
  • Hábitat

Asimismo, el MAP 2019-2022 establece también otros tres sectores estratégicos de
interés mutuo: la colaboración en movilidad humana; Cultura y Desarrollo; y el
fortalecimiento de entidades públicas.

El MAP 2019-2022 prevé un sustancial incremento de la inversión en desarrollo hasta
alcanzar un mínimo previsto de 50 millones de euros, que aumentará progresivamente.
Se establecen como prioridades geográficas la Frontera norte, la Sierra ecuatoriana y las
provincias afectadas por el terremoto de abril de 2016. Asimismo, se contemplan diversos
instrumentos acordes con la cooperación con un país de Renta Media como Ecuador. Se
prevé además la participación de los diversos actores de la Cooperación Española
como ONGD, Academia, Instituciones Públicas, la Cooperación Descentralizada y el
Sector Privado. Por primera vez se incluye en este programa de cooperación la
importante aportación de la Cooperación Española descentralizada, y se incluye
también, el aporte al desarrollo del país de la Cooperación financiera reembolsable en
términos concesionales. De igual manera, se continuará apostando por los enfoques
transversales de derechos humanos, género, sostenibilidad ambiental y diversidad
cultural.

Con el Marco de Asociación País 2019-2022, Ecuador y España continúan fortaleciendo
sus vínculos mediante una cooperación que complementa los esfuerzos del país por
mejorar su desarrollo, y refuerzan unos vínculos de cooperación que se extienden a lo
largo de más de medio siglo, con una inversión que actualmente supera los mil millones
de dólares.​

Desplegable MAP 2019-2022​