Nuestra seguridad en Internet

Los 16 Días de activismo contra la violencia de género es una campaña internacional organizada por ONU Mujeres. Empieza el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y termina el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.

Internet y las tecnologías digitales proporcionan nuevos medios para ejercer los derechos humanos, pero, con demasiada frecuencia, también se utilizan para violarlos. El ejercicio de la libertad de expresión, la protección de los datos y la privacidad, la identidad digital, el uso de las tecnologías de vigilancia y la violencia y el acoso en línea son algunas cuestiones a tomar en cuenta para generar discusiones y espacios de trabajo.

A partir de la pandemia, las circunstancias nos han puesto en un proceso de digitalizar nuestra cotidianidad, ante esto, es necesario, ahora más que nunca, tener en cuenta formas para habitar Internet de forma segura. 

En este marco proponemos un encuentro de 3 jornadas para abordar de forma integral el estado de los Derechos Digitales y de los procesos para la prevención de violencia de género en Guatemala.

Programa

Taller 1: Naveguemos segurxs | Miércoles, 1 de diciembre | 10 a 12h. |  Zoom CCE Guatemala  

Dirigido a adolescentes. Espacio para contribuir al ejercicio efectivo de sus derechos en espacios digitales y aprender herramientas para prevenir condiciones de riesgo: violencia de género, manejo no autorizado de datos personales y otros aspectos comunes en los ambientes virtuales. ¡Adolescentes habitando una Internet Segura!

A cargo de Angie Contreras (México). Comunicadora social, consultora en temas de comunicación con perspectiva de género y tecnología con interés especial en niñas y adolescentes. Consejera e investigadora en Violencia Digital en México y América Latina.

Registra tu participación  aquí


Foro: Nuestros Derechos en Internet | Jueves, 2 de diciembre 2021 | 18h. | Transmisión en vivo por Facebook CCE Guate | Modera Sara Fratti

Un espacio de diálogo para divulgar y promover los Derechos Digitales (Derechos Humanos en Internet)  desde una perspectiva local, abordando problemáticas actuales, oportunidades de trabajo, políticas públicas para Guatemala para contribuir a la construcción una ciudadanía digital local segura e inclusiva. Participan:

Ivonne Aldana. Ingeniera y docente universitaria de la USAC. Es directora Women Who Code – Capítulo Guatemala, una organización global sin fines de lucro y la comunidad más grande y activa del mundo dedicada a inspirar a las mujeres a sobresalir en carreras tecnológicas.

Yamanik Cholotío. Comunicadora y activista. Trabaja en la Federación Guatemalteca de Escuela Radiofónicas-FGER para la promoción de los derechos de las mujeres. A través de los medios digitales impulsan la defensa de los derechos humanos.

Alejandro Quiñonez. Antropólogo y docente universitario de la USAC. Cofundador del Laboratorio Sapiens. Trabajan para abordar el impacto cultural, sociopolítico y ambiental que Internet y las tecnologías digitales tienen en la sociedad guatemalteca y centroamericana.


Taller 2: Enfrentemos juntas la violencia de género | Viernes, 3 de diciembre | 10 a 12h. | Zoom CCE Guatemala 

Dirigido a mujeres y personas de la diversidad sexual, organizaciones y colectivas, para que conozcan cómo defenderse en línea y concientizar sobre la violencia de género digital. Se compartirán herramientas y técnicas para reconocer, prevenir y acompañar la violencia digital.

A cargo de Melisa Castellanos (Guatemala) – Co-Fundadora del Laboratorio Sapiens. Se formó como antropóloga y actualmente investiga el impacto de las violencias digitales en la vida de mujeres universitarias.Y Sara Fratti (Guatemala). Consultora en el Programa de Tecnología para el Cambio Social de Fundación Avina con enfoque en derechos digitales. Investigadora en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala. 

Registra tu participación aquí

Temática

Género Encuentros, cursos y talleres

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Online

Horario

Encuentro virtual #PorUnaInternetSegura. 1, 2 y 3 de diciembre 2021. Retransmisión en directo. Necesaria inscripción previa

Fecha

01/12/2021 - 01/12/2021

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.