Nosotros nunca terminamos nada. Exposición y actividades paralelas

expo perú

En medio del cierre masivo de espacios físicos y su toma por asalto del espacio digital empujados por la pandemia del COVID 19, el Centro Cultural de España en Lima inaugura su Galería Virtual en la que, desde el mes de julio, el público de dentro y fuera de Perú podrá apreciar sucesivas exhibiciones del trabajo actual de artistas peruanos e iberoamericanos; complementadas con actividades en línea que incluyen charlas con las y los creadores y curadores, seminarios, proyecciones audiovisuales, talleres y visitas comentadas.

La Galería Virtual del CCE Lima se inaugura con una exposición colectiva concebida antes de la crisis sanitaria, pero que ahora se vuelve más provocadora y oportuna: Nosotros nunca terminamos nada… Se trata de un conjunto de obras de nueve artistas nacionales y foráneos en torno al arte​ de no hacer nada, de no ser productivos, de perder el tiempo ganando espacio para lanzar ensayos que, a primera vista, pueden parecer absurdos o descabellados: Alexandra Colmenares (Perú-Bélgica), Miguel Alonso Cordero (Perú), Laura Glusman (Argentina), Fermín Jiménez Landa (España), Melquiades Herrera (México), Debrah Montoro (Perú), Nemiye Pérez (Perú), Janine Soenens (Perú) y Gianine Tabja (Perú), con curaduría de Maricel Delgado. Con humor e ironía, esta muestra propone repensar en posibles maneras de conquistar de nuevo el derecho al tiempo libre y de ocio.

«La práctica creativa de los y las artistas cuyos trabajos se reúnen aquí, se aleja de la persecución de metas y aborda el arte como un mecanismo para escapar del utilitarismo objetual –por tanto, siempre monetarizable– del sistema del arte y, por qué no, de la vida actual», apunta la curadora de la muestra, Maricel Delgado. «En el contexto de la pandemia, sus obras nos invitan a meditar en los ritmos de producción, las exigencias de excelencia, la competencia continua con miras a la consecución de resultados. Nos sugieren, metafóricamente, detenernos a gastar un poco el tiempo reconsiderando la dinámica habitual de nuestra vida de hoy».

En sintonía con su naturaleza y su ausencia de meta (que no de propósito), Nosotros nunca terminamos nada… se irá construyendo en el tiempo conforme pasen las semanas, y el público podrá participar en ella no solo como espectadores, sino también interactuando con los/as artistas y la curadora en charlas, talleres y visitas comentadas.

ACTIVIDADES PARALELAS

Viernes 10 de julio/ 19:00
Solo para ociosos
Conversación con Debrah Montoro y Nemiye Pérez, artistas participantes en la exposición.
Zoom abierto

Miércoles 14 de julio/ 12:00 m PE/ 19:00 ES
Conversaciones para perder el tiempo juntos
Conversación con Janine Soenens, artista participante en la exposición.
Instagram live-CCE

Jueves 16 al sábado 18 de julio/ 18:00 a 20:00
Tres días para perder intensamente
Taller con las artistas Debrah Montoro y Nemiye Pérez, dirigido a artistas visuales que se sienten improductivos ante la avalancha de producción en cuarentena, y a quienes están atravesando un bloqueo creativo o busquen enriquecer sus proyectos desde una perspectiva distinta a la de la escuela de arte.
Gratuito. Inscripciones hasta el 15 de julio a las 10:00 am en www.ccelima.org
Zoom

Miércoles 29 de julio/ 18:00
Melquíades Herrera: un peatón profesional  
Proyección del documental del realizador Jorge Prior sobre quién y cómo fue el artista visual Melquíades Herrera, pionero del performance en México. Producido por TV UNAM en 2018, el filme es un retrato que transmite "el espíritu festivo, hípercrítico, irónico, de nunca tomarse demasiado en serio", armonizando a un tiempo ligereza y profundidad.
Disponible ese día en la página del CCE Lima.

Viernes 31 de julio/ 12:00 m PE/ 19:00 ES
Conversaciones para perder el tiempo juntos
Con Fermín Jiménez Landa (España), artista participante en la exposición.
Instagram Live-CCE

Más información

Temática

Cultura y desarrollo Perú Exposiciones

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

On Line

Horario

Del 8 de julio al 23 de agosto

Fecha

23/08/2020 - 23/08/2020

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.