Los Colores del IXIM – Reflexiones y diálogo de saberes sobre maíz, cosmovisión y derecho a la alimentación en Guatemala

Los Colores del IXIM – Reflexiones y diálogo de saberes sobre maíz, cosmovisión y derecho a la alimentación en Guatemala

Esta iniciativa parte de una alianza entre el Centro de Formación, Centro Cultural y la Oficina Técnica de Cooperación, ONG Españolas y Organizaciones de sociedad civil guatemaltecas y organismos internacionales como PMAFAOIICAWFPICCHelvetas GuatemalaAcción Contra el HambreSemilla NuevaFundación del ValleJusticia AlimentariaAyuda en AcciónAsorechMejorha, y otros actores que trabajamos desde diversos abordajes y enfoques a favor del acceso digno a la alimentación.

En este sentido, nos sumamos a las acciones públicas en torno al derecho humano a la alimentación en un contexto de crisis climática, generando espacios de reflexión, debate y procesos formativos sobre la importancia del maíz en la cultural regional y su papel en la lucha contra la desnutrición. Para ello, intentamos articular distintos abordajes conceptuales y técnicos y promover el diálogo e intercambio de experiencias y saberes que permitan retroalimentar dichos debates y construir soluciones desde la diversidad de pensamiento.

Las diversas actividades a realizar se encuentran enmarcadas dentro del componente de conocimiento, componente artístico y cultural y componente de mercados y ferias locales; las cuales se llevarán a cabo durante los meses de septiembre a octubre 2022. Para más información, descarga la programación de actividades compartidas a continuación.

Desde una estrategia de conocimiento: en este espacio buscamos hablar sobre el maíz como semilla ancestral y su papel en la cosmovisión maya, desde aspectos sociales, identitarios, culturales, espirituales, nutricionales y económicos, y el debate ético, técnico y político en torno a la producción de semillas criollas y orgánicas y las semillas biofortificadas.

Asimismo, se darán a conocer tres experiencias artísticas y comunicativas para visibilizar y sensibilizar la crisis alimentaria y su relación con el cambio climático, desde diversos formatos, para contribuir a la reflexión y a acción transformadora a favor del derecho humano a la alimentación. Finalizando con investigaciones sobre adaptación del cambio climático en el cultivo del maíz en Guatemala.

AGENDA: FOROS DE CONOCIMIENTO

Desde una estrategia artística: encuentros y espacios lúdicos sobre derecho a la alimentación y adaptación al cambio climático en Guatemala, con un enfoque de diversidad cultural y género.

AGENDA ARTÍSTICA-CULTURAL

Desde una agenda de mercados y ferias locales: prácticas comunitarias en torno al mercado como espacio de encuentro y convivencia. Reflexionaremos sobre seguridad y soberanía alimentaria en torno al maíz y otros alimentos tradicionales, actividades lúdico pedagógicas, mercados comunitarios y espacios artísticos y culturales, poniendo de relieve la importancia del diálogo entre saber ancestral y el conocimiento científico para prevenir y combatir la problemática de desnutrición.

AGENDA: MERCADOS Y FERIAS LOCALES

Cabe mencionar que, “Los colores del Ixim” se articula a una iniciativa internacional denominada Conocer para actuar, cómo afrontamos el cambio climático, propuesta desde diferentes organizaciones en la región con la facilitación de LatinClimaAECIDEUROCLIMA+, el Centro Científico Tropical y Salud sin Daño, programas de cooperación de Centroamérica y otros países latinoamericanos articulados para sensibilizar e intercambiar conocimientos y experiencias frente a la crisis climática y sus efectos en la vida de las poblaciones más vulnerables.



Temática

Guatemala

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Horario

Los colores del IXIM es una campaña de sensibilización en el marco del Día Mundial de la Alimentación y Día Internacional de la Lucha Contra el Cambio Climático, con el propósito de abordar la importancia de la diversidad de saberes en la prevención de la desnutrición en Guatemala y el diálogo con otros conocimientos y experiencias que buscan promover el acceso efectivo al derecho humano a la alimentación, en un contexto de crisis global por el cambio climático

Fecha

17/10/2022 - 17/10/2022

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.