|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logo del Ministerio de Exteriores de España, lleva a la página del ministerio de asuntos exteriores, se abre en otra pestaña Logo de AECID, lleva a la página de AECID se abre en otra pestaña Logo de Cooperación Española, lleva al sitio web de Cooperación Española

Pie de foto:

Título del evento Literatour, un viaje por la obra de los nuevos clásicos de la literatura latinoamericana

Fecha de la publicación del evento 03/11/2023

Lugar del evento Podcast de La Radio Tomada | 1 episodio cada mes

Horario del evento
Contenido del evento

¿Será posible encontrar las nuevas obras maestras del futuro? ¿Cuántas de ellas se están escribiendo en español, en Latinoamérica? ¿Cuántas de ellas continúan invisibilizadas, no por falta de calidad sino por limitaciones en las políticas culturales y editoriales de nuestros países? Estas son algunas de las preguntas que plantea la escritora Jacinta Escudos en Literatour, un podcast que te llevará de viaje por la obra de varios autores latinoamericanos que reúnen todas las características para llegar a ser los nuevos clásicos de nuestra literatura.  

A lo largo de doce meses, Literatour ofrecerá en formato podcast las historias de autores y autoras de Guatemala, República Dominicana, Chile, Argentina, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Panamá, Argentina y México. 

Literatour es el resultado de una feliz coincidencia entre una iniciativa de Cuadernos Hispanoamericanos y una propuesta presentada al Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) por los escritores salvadoreños Jacinta Escudos y Miguel Huezo Mixco, gestionada por Álvaro Ortega, director del CCESV. Este proyecto es producido por el CCESV y La Radio Tomada para la Red de Centros Culturales de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Escucha aquí los dos primeros episodios:

  • Episodio 1: Ana María Rodas, Poemas de la izquierda erótica
  • Episodio 2: Benjamin Labatut, Un verdor terrible